/ Alimentación / Cómo evitar el síndrome premenstrual a través de la alimentación

Cómo evitar el síndrome premenstrual a través de la alimentación

piña
Adamed Mujer en 17/08/2015 - 9:06 am en Alimentación

El síndrome premenstrual es ese conjunto de síntomas que aparecen antes de que llegue la regla, entre ellos: inflamación, tristeza, mal humor y dolor en los pechos. Aunque en algunos casos estos síntomas son tan fuertes que es necesario acudir a un ginecólogo para tratarlo convenientemente, también se puede tratar naturalmente a través de la alimentación y los complementos nutricionales naturales.

Existen ciertos alimentos que te pueden ayudar a sentirte mejor durante este periodo.

Alimentos que se deben evitar

  1. Si te sientes inflamada debes de evitar alimentos que contengan levadura, como el pan y todo lo que se derive de éste como pizza, galletas, pastas… También es recomendable evitar bebidas con gas, como los refrescos.
  2. Si sientes dolor en el pecho es mejor no tomar cafeína y por tanto prescindir del té verde, té negro, café y los refrescos.
  3. Los azúcares refinados pueden incrementar y luego bloquear el azúcar en la sangre, haciendo que estemos aletargados y de mal humor. Limita el consumo de pasteles, dulces, cereales para el desayuno y la harina blanca que tu cuerpo convierte rápidamente en azúcar.

Lo que debes comer

  1. La piña es un diurético natural por lo que no retendrás líquidos. Esto ayudará a que la barriga no se inflame.
  2. La avena también es muy buena para los momentos previos a la menstruación. Contiene magnesio y vitamina B6 lo que ayuda a que el cerebro produzca más dopamina y serotonina que son sustancias que te ayudan a sentirte bien.
  3. El salmón te sirve para que estés de mejor humor por su alto contenido de vitamina D.
  4. El té de manzanilla antes de dormir y al despertar ayuda a desinflamar y aliviar los cólicos.
  5. Los complementos nutricionales naturales como Vitaldona, que contiene Eleuterococo y las cantidades diarias recomendadas de algunas de las vitaminas más beneficiosas para la mujer: vitaminas C, E, B6, B12 y D3, te ayudan a mantener los níveles de estas vitaminas en orden.

Foto: juantiagues

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *