/ Alimentación / Controlar la hipertensión en el embarazo a través de una correcta alimentación

Controlar la hipertensión en el embarazo a través de una correcta alimentación

mujer bebiendo
Adamed Mujer en 23/10/2015 - 1:30 pm en Alimentación

Un número reducido de mujeres sufren una alteración de sus niveles de tensión arterial durante el embarazo, conocida como hipertensión gestacional, que se presenta habitalmente a partir de la semana 20 de embarazo. Además de numerosas complicaciones, es el síntoma principal y más visible de la preeclampsia. Además del tratamiento farmacológico se necesita una correcta alimentación para controlar y normalizar los valores de tensión arterial.

El primer objetivo es mantener una correcta hidratación que favorezca la eliminación de líquidos, evite la aparición de edemas, y por lo tanto ayude a no aumentar los niveles de tensión arterial. De esta forma se aumenta el volumen de orina.Se ha de beber agua, pero en cantidades reducidas y a intervalos, para prevenir la acidez de estómago y las náuseas. Esta correcta hidratación favorece el peristaltismo intestinal mejorando el estreñimiento y al mismo tiempo ayuda a evitar las hemorroides y las infecciones urinarias tan frecuentes en el embarazo. Por último también ayuda a un correcto funcionamiento renal y a eliminar toxinas evitando la formación de cálculos renales.

También es importante reducir el consumo de sal eligiendo alimentos que tengan bajo contenido en sodio, fundamentalmente alimentos de origen vegetal, y frescos. Se han de evitar los embutidos, vegetales en salazón, frutos secos salados, etc. y disminuir la sal añadida en la preparación de los alimentos mediante un mayor uso del hervido, en lugar de fritos o asados. Una forma de condimentar los platos sin sal es con especias naturales como el romero, el laurel o la albahaca. También se han de evitar la ingesta de conservas, ya que contienen un alto porcentaje de sal en su composición, así como alimentos procesados y alimentos «fast food».

Otras recomendaciones dietéticas que se han de realizar durante el embarazo es mantener un peso adecuado, ya que el sobrepeso y la obesidad favorecen las alteraciones metabólicas que producen hipertensión arterial y diabetes gestacional. Las embarazadas se han de asegurar un consumo adecuado de calcio, con lácteos, verduras de hoja verde, legumbres y frutos secos, como medida preventiva de preeclampsia. También es positiva una dieta rica en antioxidantes para prevenir el aumento de la tensión arterial, por lo que es recomendable como ya hemos dicho el consumo diario de frutas, verduras, frutos secos (sin sal), ricas en vitamina C, E y carotenos. El pescado azul es rico en ácidos grasos omega 3 que también nos lo proporcionarán las verduras, hortalizas y legumbres, para reducir el riesgo de preeclampsia ya que disminuye la concentración de homocisteína en sangre. Aunque en la mayoría de los casos el médico recomendará la suplementación de esta vitamina para evitar malformaciones embrionarias.

Consejos de la nutricionista Vanessa Buitrago.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *