¿Cuáles son los alimentos con más vitamina D?

La vitamina D es importante para nuestro cuerpo porque nos ayuda a absorber mejor el calcio, uno de los esenciales constituyentes de nuestros huesos a lo largo de toda la vida. La falta de la vitamina, y por tanto una peor absorción de calcio, podría derivar en enfermedades óseas como la osteoporosis o el raquitismo. Además, la vitamina D juega un papel fundamental para el sistema nervioso, muscular e inmunitario, siendo especialmente necesaria en personas mayores, bebés alimentados por leche materna, personas de piel oscura, personas con enfermedades como la de Crohn, del hígado o la fibrosis quística, así como personas obesas o con alguna cirugía de derivación gástrica.
La vitamina D se obtiene principalmente a través de la piel: con la exposición al sol, controlada y protegida, por supuesto, para evitar quemaduras o afecciones más graves como el cáncer de piel; y a través de la dieta que seguimos día a día, es decir, de nuestra alimentación habitual. ¿Cuáles son, entonces, los alimentos que no pueden faltar en nuestra dieta por ser valiosas fuentes de vitamina D? Son estos: salmón, leche, yogur, cereales, sardinas envasadas en aceite, huevos, salami, champiñones, aceite de hígado, arenque, ostras, caballa, gambas, atún, vegetales de hojas verdes, quesos, caviar, tofu, pez gato y anguila.
- Fuente: Bon Viveur
- Foto: joshthecartoonguy