/ Alimentación / Las dietas saludables previenen la depresión

Las dietas saludables previenen la depresión

Adamed Mujer en 28/12/2015 - 2:27 pm en Alimentación

Seguir una dieta mediterránea u otra saludable, que conste de frutas, verduras, legumbres y frutos secos, además de ser baja en carnes procesadas, se asocia con la prevención de la depresión, según una investigación realizada en España y publicada en la revista BMC Medicine, editada por BioMed Central. El estudio sugiere que la depresión podría estar relacionada con el déficit de nutrientes. Después de una amplia investigación sobre la dieta y su efecto sobre nuestra salud física, los investigadores están explorando la relación entre la nutrición y la salud mental. Esta es la primera vez que varios patrones dietéticos saludables y su asociación con el riesgo de depresión han sido analizados en conjunto.

Los investigadores compararon tres dietas: la mediterránea, el patrón dietético pro-vegetariano, y la Alimentación alternativa saludable Índice 2010. Los participantes utilizaron un sistema de puntuación para medir su adhesión a la dieta seleccionada, es decir, mayor puntuación en una dieta indicaba que el participante estaba comiendo una dieta más saludable. Los alimentos como la carne y los dulces (fuentes de grasas animales: ácidos grasos saturados y trans) puntuaban negativamente, mientras que las nueces, las frutas y verduras (fuentes de ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales, respectivamente) puntuaban positivamente.

La investigadora principal, Almudena Sánchez-Villegas, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, dice en la nota de prensa de Biomedcentral: «Queríamos entender qué papel juega la nutrición en la salud mental, ya que creemos que ciertos patrones dietéticos podrían proteger nuestras mentes. Estas dietas están todas asociados con beneficios para la salud física y ahora nos encontramos con que podrían tener un efecto positivo en nuestra salud mental».»El papel protector se atribuye a sus propiedades nutricionales, y las fuentes de ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales podrían reducir el riesgo de depresión.»

El estudio incluyó a 15,093 participantes libres de la depresión al inicio del estudio. Eran ex alumnos de la Universidad de Navarra, profesionales registrados en algunas provincias españolas y otros titulados universitarios. Todos eran parte del Proyecto SUN, un estudio de cohorte que comenzó el 21 de diciembre de 1999, y que se ha utilizado para identificar los factores determinantes de dieta y estilo de vida sobre diversas enfermedades, como la diabetes, la obesidad y la depresión. Los cuestionarios para evaluar la ingesta alimentaria se completaron al inicio del proyecto y después de 10 años. Un total de 1.550 participantes informaron de un diagnóstico clínico de depresión o había usado fármacos antidepresivos después de un seguimiento mediano de 8,5 años.

La Alimentación alternativa saludable Índice-2010 se asoció con la mayor reducción del riesgo de depresión, pero la mayor parte del efecto podría explicarse por su similitud con la dieta mediterránea, según la nota. Por lo tanto, nutrientes comunes y alimentos tales como los ácidos grasos omega-3, verduras, frutas, legumbres, frutos secos, y el consumo moderado de alcohol, presentes en ambos patrones, podrían ser responsables de la reducción observada del riesgo de depresión.

Sánchez-Villegas dice: «Puede existir un umbral de adherencia a las dietas saludables, a partir del cual no hay beneficio adicional. La diferencia notable se produce cuando los participantes empiezan a seguir una dieta saludable. Incluso una adherencia moderada a estos patrones se asocia con una reducción importante en el riesgo de desarrollar depresión. Sin embargo, no vimos ningún beneficio adicional cuando los participantes mostraron adherencia alta o muy alta a las dietas».

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *