/ Alimentación / ¿Qué alimentos ayudan a reducir los síntomas de la menopausia?

¿Qué alimentos ayudan a reducir los síntomas de la menopausia?

Adamed Mujer en 31/10/2016 - 3:58 pm en Alimentación

La llegada de la menopausia no tiene por qué representar un problema si sabemos cómo evitar sus síntomas, algo que es posible si se cuida la alimentación, se hace ejercicio y se descansa de forma correcta. En esta etapa femenina, se suelen ganar algo de peso, pero es importante intentar mantenerlo para prevenir diversas patologías. Hay alimentos y hábitos alimentarios que ayudarán en este objetivo y también a evitar los sofocos, la sequedad vaginal, la disminución del deseo sexual y a retrasar el envejecimiento.

  • El agua ayuda a mantener la temperatura corporal y por lo tanto a reducir los sofocos. Además es indispensable para tener la piel bien hidratada. Durante la menopausia, más que nunca, conviene ingerir dos litros de líquido al día
  • Los lácteos ayudan en la aportación de calcio, algo muy necesario porque debido a los cambios fisiológicos que se producen durante esta etapa, nuestro cuerpo va a necesitar entre un 20 y un 30% más de calcio sobre la cantidad normal diaria para un adulto, fijada en 1 g. En caso de ser intolerante a la lactosa, se puede suplir la dosis de calcio con otros alimentos como la lechuga, el pescado azul y el marisco.
  • La soja es un alimento fundamental en esta etapa ya que ayuda a reducir los sofocos y los sudores nocturnos, dos de los síntomas más característicos. Además aumenta los niveles del colesterol bueno y gracias a que es muy rica en vitamina D, ayuda a fijar el calcio a los huesos para que no aparezca la temida osteoporosis. Otros alimentos que también contienen esta vitamina son el hígado, los pescados grasos como el salmón y la yema de huevo.
  • Las verduras de hoja verde, aportan vitamina K, que también ayuda a la calcificación de los huesos
  • El consumo de fruta aporta una dosis extra de antioxidantes y disminuye los efectos del envejecimiento. A más color, mayor cantidad de antioxidantes, así que las uvas negras, las ciruelas claudias, la cerezas, las fresas, la granada y los frutos del bosque son las más adecuadas.
  • Las legumbres como los garbanzos, las alubias o las lentejas son todo beneficios por su alto contenido en amoniácidos esenciales y fitoestrógenos que, entre otras cosas, reducen el colesterol malo.
  • También son importantes los frutos secos, ricos en antioxidantes, Omega-3 y vitamina E.
7 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 Comentarios