¿Qué alimentos tomar para prevenir la caída del cabello?

Hoy en día con el ritmo de vida que llevamos: estrés, ansiedad, mala alimentación…prácticamente nadie se libra de la caída del cabello. Cuando el pelo clarea y la almohada se llena de pelos solemos acudir al médico o al herbolario para que nos receten pastillas que remedien esta caída pero es importante conocer cómo una buena alimentación también ayuda a prevenirla. El estrés eleva los niveles de insulina a causa de la generación de cortisoles, que es la hormona anti-estrés. De aquí se deriva una mayor atracción hacia alimentos ricos en azúcar, como los carbohidratos dulces o salados, con un alto índice glicémico (carbohidratos malos), que no ayudan precisamente a cuidar el cabello.
Una parte estructural del pelo está compuesta por proteínas, que son un elemento fundamental. A menudo una de las causas de la debilidad y caída del pelo es un incorrecto aporte nutricional. Tanto una dieta vegetariana como un ayuno y una dieta hipercalórica, si no son controladas por un experto, pueden causar la pérdida del cabello. Para el crecimiento del cabello sano, son necesarias diversas vitaminas como la vitamina A, vitamina C, vitamina E, niacina, vitamina B5, vitamina B6, vitamina B12, hierro, zinc, proteínas, ácidos grasos, azufre, etc. que se pueden encontrar en numerosos alimentos. Os ayudamos a enumerar algunos de ellos que no deben faltar en vuestra dieta.
- Los huevos. Un alimento tan clásico y básico en una dieta: los huevos, son buenos para fortalecer el cabello. Además son pura proteína por lo que apenas contienen grasa y son ideales para cualquier dieta. Aparte de las proteínas, contienen biotina y vitaminas del grupo B, que ayudan en el control de problema de caída de cabello.
- Las legumbres. Las legumbres y especialmente las judías son ideales para fortalecer el pelo. Contienen las vitaminas y los ingredientes que el pelo necesita para crecer como la proteína, fibra, vitaminas del complejo B, vitamina C, zinc y minerales que son esenciales. Además, son ricas en hierro, que es necesario para prevenir la caída.
- Las frutas y las verduras, en general, son buenísimas por sus vitaminas y sales minerales –sobre todo las verduras de hoja verde, con un alto contenido de vitamina A–, el brócoli, acelgas, espinacas, judías verdes… así como el tomate y los champiñones, con mucha vitamina B.
- La carne roja. Una vez más las proteínas son totalmente necesarias por fortalecer el cabello y la carne roja como la ternera es rica en ello. La carne de ternera contiene proteínas, junto con las vitaminas B, hierro y zinc.
- Las zanahorias. Siempre se ha dicho que las zanahorias son buena para broncearse y también para la vista, pues a esta lista de beneficios hay que añadirle uno más: evitan la pérdida del pelo. Las zanahorias contienen una gran cantidad de beta-caroteno, un nutriente que promueve la salud del pelo. También la vitamina A presente en las zanahorias ayuda en la producción de sebo saludable para el cuero cabelludo.
- El pescado contiene muchas proteínas y algunas especies son ricas en selenio, últio para combatir los radicales libres.
- Los piñones, por su parte, mantienen el pelo joven porque contienen resveratrol, proteínas con la función de apagar los genes que conllevan un envejecimiento precoz del cabello.
- Otros alimentos como el aceite de oliva, el chocolate, la salvia y la albahaca desempeñan una función antioxidante gracias a la presencia de polifenoles.
- Por otro lado, el magnesio -presente en almendras– activa las reacciones enzimáticas importantes para la salud del cabello.
- Fuente: ABC y Mejor con salud
- Foto: Victoria Rachitzky Hoch