/ Alimentación / Siete alimentos para ayudar a eliminar la nicotina del cuerpo tras dejar de fumar

Siete alimentos para ayudar a eliminar la nicotina del cuerpo tras dejar de fumar

Adamed Mujer en 04/03/2016 - 8:14 am en Alimentación

Fumar es un hábito que está cada vez menos de moda, pero es una adicción difícil de eliminar. La culpable es la nicotina, una sustancia producida por la planta del tabaco que es la responsable, entre otras, de la dependencia a fumar. Para superar sus efectos, hay alimentos ideales que reducen la nicotina del organismo. La mayoría son frutas, hortalizas y agua, mucha agua, ideales para depurar el organismo. Y es que según un estudio de la Universidad Duke de Carolina del Norte (EEUU), estos alimentos, además de depurativos, empeoran el sabor del cigarro, mientras que otros como la carne, el alcohol o el café, lo mejoran.

  1. Cítricos y frutas: se recomiendan las que tienen propiedades diuréticas y relajantes, tales como manzana, piña, pera y sandía. También se aconsejan las que incluyen vitamina C como el kiwi y la naranja, ya que la nicotina crea una deficiencia de este tipo de vitamina. Es recomendable además ingerir limones dos o tres veces por semana para regenerar las células de la piel. Cerezas, arándanos y granadas también le ayudarán a bajar los niveles de azúcar, a regenerar los glóbulos rojos, y concretamente las cerezas tienen una excelente función diurética.
  2. Verduras: espinacas, por su ácido fólico; zanahorias y calabazas contienen vitamina A, que repara los radicales en el organismo que genera el tabaco. El brócoli tiene efectos depurativos de sobra conocidos. Su alto contenido en vitamina B es uno de los mejores combatientes contra los efectos del tabaco, así como la col, indispensable por sus propiedades antioxidantes.
  3. Avena y arroz: estos alimentos contienen selenio, que previene enfermedades del corazón y elimina toxinas generadas por la nicotina.
  4. Agua: no existe mejor desintoxicante. Crear el hábito de beber agua abundantemente ayudará a eliminar los efectos negativos que provoca la nicotina en el cuerpo.
  5. Té verde: fumar causa deshidratación en el cuerpo, por lo que además de beber suficiente agua para restablecer la hidratación, el té verde también es beneficioso para limpiar y depurar el organismo.
  6. Frutos secos: además de proporcionar vitamina E y fibra, también son ideales para calmar la ansiedad cuando entran ganas de fumar.
  7. Dulces: en este caso no es que sean depurativos, pero pequeñas cantidades de algún dulce ayudarán a regular el centro del placer del cerebro, suplantando el efecto que haría la nicotina para así evitar la ansiedad.

La recomendación es consumir de forma constante estos alimentos para dejar de fumar, ya que al crearse este hábito saludable, su organismo comenzará a poner resistencia a la nicotina. Desde los primeros minutos que dejamos de fumar, nuestro cuerpo intenta volver a la normalidad; a los 20 minutos la presión arterial y frecuencia cardiaca se estabilizan, a las 24 horas, el monóxido de carbono desaparece del organismo y los pulmones comienzan a expulsar los residuos del tabaco, y a los tres meses han mejorado la circulación y los problemas respiratorios.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *