Una buena alimentación reduce el riesgo de cáncer de mama antes de la menopausia

Los científicos vinculan los malos hábitos alimentarios con un incremento de las probabilidades de sufrir determinados tipos de cáncer. Ahora, un estudio llevado a cabo por investigadores del Departamento de Salud Pública de la Universidad de California, y publicado por la revista Cancer Epidemiology Biomarkers & Prevention, ha constatado la relación entre una mala alimentación en la adolescencia y la adultez temprana y el riesgo de sufrir cáncer de mama en las mujeres antes de la menopausia.
Para obtener los resultados, los científicos partieron de los datos de más de 45.000 mujeres, participantes todas ellas del Nurses Health Study. Algunas de estas mujeres completaron en 1991 –cuando tenían entre 27 y 44 años– un formulario de frecuencia de alimentos en su dieta. Este cuestionario lo fueron rellenando de nuevo cada cuatro años, mientras que en 1998 se les pidió que recordasen cuál había sido su dieta durante sus años en la escuela secundaria, en plena adolescencia. Con los datos en la mano, los investigadores californianos dividieron a las mujeres en cinco grupos según la capacidad inflamatoria de su dieta (más alta cuanto menor era la ingesta de frutas y verduras y mayor la de carnes procesadas y azúcares y carbohidratos refinados). Con los cinco grupos establecidos, los científicos comprobaron cómo las mujeres que estaban en el grupo de la dieta más insana en la adolescencia tenían un 35% más de probabilidades de sufrir un cáncer de pecho antes de la menopausia, que las que formaban parte del grupo que había llevado una dieta más sana a esta edad. El porcentaje ascendía hasta el 41% cuando se comparaban las dietas en una edad adulta temprana.
- Fuente: Web Consultas
- Foto: Wisconsin Department of Natural Resources