/ Alimentación / Una dieta saludable reduce el riesgo de hipertensión tras sufrir diabetes gestacional

Una dieta saludable reduce el riesgo de hipertensión tras sufrir diabetes gestacional

Adamed Mujer en 22/04/2016 - 7:43 am en Alimentación

Las mujeres con diabetes gestacional en el embarazo pueden reducir el riesgo de hipertensión posterior mediante el consumo de una dieta saludable, según se ha publicado en la revista Hypertension. El estudio incluyó a casi 4,000 mujeres con antecedentes de diabetes relacionada con el embarazo. La hipertensión posterior es un factor de riesgo conocido, dijeron los investigadores. Tras 22 años de seguimiento, más de mil mujeres desarrollaron hipertensión, lo que las pone en un mayor riesgo de ataque cardiaco y accidente cerebrovascular.

Sin embargo las mujeres que seguían una dieta saludable tenían un 20% menos de probabilidades de desarrollar hipertensión que las que no la seguían. Los autores del estudio dijeron que el aumento de la grasa corporal tenía entre un 20 y un 30% de la responsabilidad por el vínculo entre unos peores hábitos de alimentación y un mayor riesgo de hipertensión. Una dieta saludable incluye frutas y verduras, granos integrales y pescado. La carne roja, las carnes procesadas y la sal son limitadas.

«Nuestra investigación mostró que la diabetes en el embarazo aumentaba el riesgo de una mujer de desarrollar hipertensión, incluso 16 años tras dar a luz», anotó la autora principal del estudio, la Dra. Cuilin Zhang, investigadora principal del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano de EE. UU. «Ahora también sabemos que una dieta saludable, que reduce el riesgo de hipertensión en la población general, parece ser igual de efectiva para reducir el riesgo en este grupo de mujeres con un riesgo alto«, comentó Zhang.

Los médicos y otros trabajadores de la atención sanitaria deben animar a las mujeres con diabetes relacionada con el embarazo a seguir una dieta saludable y a hacer ejercicio con regularidad antes y después de dar a luz, aconsejaron los investigadores.

 

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *