Algunos métodos anticonceptivos serán gratuitos en Francia para las mujeres menores de 25 años

Algunos métodos anticonceptivos serán gratuitos en Francia para todas las mujeres menores de 25 años a partir de este 2022, expandiendo el proyecto existente en ese país dirigido a las menores de 18 años, con el objetivo de garantizar que las mujeres jóvenes no dejen de tomar anticonceptivos porque no pueden pagarlos. El plan, que podría beneficiar a tres millones de mujeres, cubre la píldora, los DIU, los parches anticonceptivos y otros métodos compuestos de hormonas esteroides. La anticoncepción para menores de 18 años ya era gratuita en Francia.
Varios países europeos, incluidos Bélgica, Alemania, los Países Bajos y Noruega, también han fomentado que la anticoncepción sea gratuita para los adolescentes mientras que en Gran Bretaña ofrecen varias formas de lograr métodos anticonceptivos de forma gratuita para todas las mujeres. Francia anunció la extensión para mujeres menores de 25 años en septiembre, asegurando que las encuestas mostraron una disminución en el uso de anticonceptivos principalmente por razones financieras.
La medida es parte de una serie de medidas tomadas por el gobierno del presidente Emmanuel Macron para impulsar los derechos de las mujeres y aliviar la pobreza juvenil. La provisión gratuita de estos anticonceptivos es apoyada por asociaciones de mujeres de ese país, incluida la asociación En Avant Toute(s). «Entre los 18 y los 25 años, las mujeres son muy vulnerables porque pierden muchos derechos en comparación con cuando eran menores y muchas de ellas son precarias económicamente», aseguró la portavoz Louise Delavier.
Leslie Fonquerne, experta en cuestiones de género, afirma que aún queda mucho por hacer. «Esta medida de ninguna manera resuelve el desequilibrio en la carga anticonceptiva entre mujeres y hombres», asegura la socióloga. En los Estados Unidos, la reforma de salud del ex presidente Barack Obama, conocida como Obamacare, otorgaba a la mayoría de las personas con seguro médico acceso gratuito a métodos anticonceptivos. Pero su sucesor, Donald Trump, rechazó la medida, lo que permitió a los empleadores optar por no proporcionar cobertura de anticoncepción por motivos religiosos, una decisión confirmada por la Corte Suprema en 2020.