Cómo afecta llevar el dispositivo intrauterino (DIU) a las relaciones sexuales

El Dispositivo IntraUterino, también conocido como DIU, «es un método anticonceptivo de larga duración y alta efectividad» como bien indica la Asociación Española de Pediatría (AEPED). Su porcentaje de eficacia alcanza el 99%, por lo tanto, se trata de un anticonceptivo muy seguro. No obstante, ¿de qué manera afecta llevar el DIU a las relaciones sexuales? Aunque no lo parezca, existen algunas recomendaciones para que el DIU no repercuta negativamente en el sexo.
Cuando se coloca el DIU hay que esperar siempre unas 24 horas antes de mantener relaciones sexuales, incluso ponerse un tampón. La razón es que puede aparecer dolor, calambres y una ligera inflamación de la zona tras su colocación. Esto no es nada grave y ocurre en todos los casos, no obstante, hay que tenerlo en cuenta según la Reproductive Health Access Project.
Además, durante la penetración es posible que la persona que penetra pueda notar cierta incomodidad. La razón está en los hilos del DIU. Con una penetración profunda o si el pene es demasiado grande, es posible que este método moleste. Si eso ocurre debe comentarse con el ginecólogo para que recorte los hilos todo lo que pueda. De esta manera debería resolverse el problema. Sin embargo, puede que la persona con la que se tiene contacto íntimo siga notándolos. Para solucionar esto de manera definitiva puede ser conveniente elegir algunas posturas adecuadas para evitar las molestias y evitar una penetración demasiado profunda y dolorosa.
Otra de las maneras en las que el DIU puede afectar a las relaciones sexuales son las molestias que pueden aparecer debido a que tras el procedimiento el cérvix queda demasiado sensible. Esto es normal y es por eso por lo que se aconseja esperar 24 horas antes de mantener relaciones sexuales o introducirse un tampón. No obstante, puede que la incomodidad dure más tiempo.
Aunque puede afectar a las relaciones sexuales, no es lo común. Por lo general, el DIU no genera molestias y si así es se pueden resolver en la gran mayoría de los casos. Lo idóneo es barajar las diferentes posibilidades que hay con respecto a los métodos anticonceptivos para averiguar cuál es el que mejor puede encajar con uno mismo. El DIU es un buen método anticonceptivo con una eficacia de un 99% y que dura unos 10 años. Por lo tanto, puede ser una alternativa a otros métodos, como la píldora, ya que en este caso no habrá riesgo con los olvidos.
- Fuente: 20 minutos