Razones por las que plantearse cambiar el método anticonceptivo

Salir de las rutinas supone un esfuerzo pero en ocasiones es un paso necesario cuando se trata del método anticonceptivo. Conocer en profundidad los diferentes métodos que existen ayudará a reducir las opciones en caso de considerar que debes cambiar de método, pero probar varios métodos anticonceptivos durante 8 o 12 semanas es la forma más efectiva de encontrar el que mejor se adapte a tu cuerpo y estilo de vida.
Compartimos cinco señales por las que los expertos afirman que debes considerar probar un nuevo método anticonceptivo.
1. Se produce un sangrado excesivo
Los síntomas menstruales no deseados, como el sangrado excesivo hasta el punto de empapar constantemente todo un tampón grande, son una razón común por la que las usuarias de anticonceptivos cambian de método. Para algunas, las hormonas en la píldora y el anillo vaginal así como en los dispositivos intrauterinos (DIU) que contienen hormonas, como la progestina y el estrógeno, pueden minimizar el sangrado menstrual.
2. Los cólicos menstruales son muy dolorosos
Los cólicos menstruales dolorosos podrían ser otra razón relacionada con los síntomas para cambiar de método. Los métodos anticonceptivos que contienen hormonas pueden aliviar la menstruación de algunas personas, lo que provoca menos cólicos menstruales. Sin embargo, otros pueden experimentar períodos más regulares al cambiar a métodos hormonales; por lo que es importante probar un método durante 8 a 12 semanas antes de considerar los efectos secundarios y decidir pasar a otro método anticonceptivo. Además, algunas personas con endometriosis, que cambiaron a DIU hormonales desde otros métodos anticonceptivos, informaron un dolor pélvico menos debilitante.
3. Olvidos en la toma de la pastilla diaria
Es posible el método anticonceptivo actual que estés utilizando no encaje bien con tus hábitos o rutina; y esa es una gran razón para considerar otros métodos. Si te olvidas de tomar la píldora diaria al menos una vez a la semana, reduciendo su eficacia o viajas a menudo por trabajo y te resulta difícil conseguir una prescripción cuando se te acaba el suministro de un mes de pastillas, deberías considerar una opción de acción más larga.
4. Recientemente te diagnosticaron presión arterial alta o hipertensión
Los métodos anticonceptivos que contienen tanto estrógeno como progestina, no son adecuados para personas con ciertas afecciones. Esto se debe a que las hormonas de estos medicamentos pueden aumentar el riesgo de que una persona predispuesta tenga coágulos de sangre, ataque cardíaco, tumores hepáticos y accidente cerebrovascular. Si te han diagnosticado presión arterial alta, diabetes, enfermedad hepática, cáncer de mama o coágulos de sangre, lo mejor es usar métodos no hormonales.
5. Acabas de entrar en una relación seria
Si recientemente has entablado una relación seria a largo plazo y deseas un método más infalible que los condones o la píldora podría valer la pena cambiar a un DIU, implante o anillo vaginal.
- Fuente: Insider.com
- Foto: Marco Verch Professional Photographer