Resuelve tus dudas más frecuentes sobre el anillo vaginal anticonceptivo

El anillo vaginal anticonceptivo es uno de los métodos anticonceptivos más utilizados en España. Es un anticonceptivo que se utiliza durante 3 semanas seguidas vía vaginal, que libera dos hormonas sexuales femeninas para impedir que los ovarios liberen el óvulo. Si no se libera ningún óvulo, el embarazo no se llega a producir.
Pero este método anticonceptivo, con forma de anillo blando, flexible y casi incoloro de aproximadamente 5 centímetros, ofrece además determinadas ventajas frente a otros métodos anticonceptivos:
- Es fácil de usar: el anillo vaginal anticonceptivo se inserta en la vagina una vez al mes y se retira después de tres semanas, por lo que no es necesario recordar tomar una píldora todos los días.
- Es efectivo: el anillo vaginal anticonceptivo, si se usa correctamente, tiene una tasa de efectividad del 98-99%. Y, además, al no pasar por el tracto gastrointestinal, se evitan problemas si hubiera vómitos o diarrea.
- No interrumpe el acto sexual: el anillo vaginal anticonceptivo no interrumpe el acto sexual, ya que no es necesario retirarlo en ningún momento porque no se nota durante el coito.
- Proporciona otros beneficios: además de prevenir el embarazo, el anillo vaginal anticonceptivo también puede ayudar a un buen control del ciclo menstrual, controlar el acné o los síntomas de la menopausia.
- Apto para intolerantes a la lactosa: cada vez más mujeres solicitan medicamentos que no contengan lactosa como excipiente y, en el caso de los anticonceptivos orales, como la píldora anticonceptiva, lo tienen, por lo que el anillo vaginal es una de las alternativas más adecuadas.
- Es reversible: si decides dejar de usar el anillo vaginal anticonceptivo, puedes hacerlo en cualquier momento y tu fertilidad volverá a la normalidad en poco tiempo.
Según una publicación de Elsevier, el anillo vaginal está especialmente indicado para las mujeres que quieran utilizar la menor cantidad posible de hormonas para evitar el embarazo, tener menos efectos secundarios, controlar mejor el ciclo y lograr una mayor adherencia.
A muchas mujeres les preocupan los efectos secundarios relacionados con las hormonas y las alteraciones del ciclo. Por esa parte, otra de las ventajas que tiene el anillo vaginal frente a otros métodos anticonceptivos, es que la dosis hormonal es menor. El motivo por el que la dosis es más baja es debido a que la mucosa vaginal absorbe mejor las hormonas.
Pero es normal que nos surjan dudas si es la primera vez que se utiliza. Entre las dudas más frecuentes que las mujeres se pueden hacer están las siguientes:
- ¿Cómo se usa el anillo vaginal anticonceptivo?
El anillo vaginal anticonceptivo se inserta en la vagina una vez al mes y se retira después de tres semanas de manera similar a la colocación de un tampón. Se inserta con los dedos índice y pulgar, presionando los lados opuestos e introduciendo el anillo en la vagina.
- ¿Cómo retirarlo?
Pasadas 3 semanas, debemos quitar el anillo de la vagina. Puedes hacerlo enganchando el anillo con el dedo índice o sujetando con los dedos y estirando hacia fuera. Elimina el anillo usado con la basura normal de la casa, preferiblemente en su sobre, pero no tires el anillo al inodoro.
- ¿Cuándo tengo que retirar el anillo?
Al cabo de 3 semanas quítate el anillo el mismo día de la semana que te lo pusiste y a la misma hora aproximadamente. Una vez que te hayas quitado el anillo, no lo uses durante una semana. Durante esta semana debe producirse un sangrado vaginal. Normalmente empieza 2-3 días después de retirarlo. Debes ponerte un nuevo anillo exactamente después del intervalo de 1 semana (de nuevo el mismo día de la semana y aproximadamente a la misma hora), incluso si aún no has dejado de sangrar.
- ¿Es doloroso usar el anillo vaginal anticonceptivo?
El anillo vaginal anticonceptivo generalmente no es doloroso de usar. Cuando el anillo esté en su sitio no debes notar nada. Si te sientes incómoda, empuja suavemente el anillo al interior de la vagina. Algunas mujeres pueden sentir una ligera incomodidad al insertarlo o retirarlo, pero esto suele desaparecer en poco tiempo.
- ¿Qué pasa si se me sale el anillo vaginal anticonceptivo?
Si el anillo se ha expulsado y no han pasado 3 horas, todavía te protegerá del embarazo. Puedes lavar el anillo con agua fría o tibia (no utilices agua caliente) y volvértelo a poner. Si se ha expulsado el anillo y pasan más de 3 horas, podría no protegerte del embarazo, por lo que deberías usar un método de barrera adicional o según te indique el prospecto.
- ¿Qué pasa si se me olvida insertar el anillo vaginal anticonceptivo en el plazo de una semana?
Si se te olvida insertar el anillo vaginal anticonceptivo en el plazo de una semana, debes insertarlo tan pronto como te acuerdes. Si llevas más de una semana sin usar el anillo, debes usar un método de barrera adicional, como un condón, durante los siguientes 7 días.
- ¿Qué hacer si no aparece el periodo o regla?
Si has usado el anillo según las instrucciones y no aparece el periodo y no has tomado otros medicamentos, es muy improbable que estés embarazada. Continúa usando el anillo de la forma habitual.
Sin embargo, si tienes dos faltas seguidas, puedes estar embarazada por lo que debes comunicárselo a tu médico inmediatamente. No te pongas el siguiente anillo hasta que tu médico haya comprobado que no estás embarazada.
- ¿Qué hacer si se ha producido un sangrado inesperado?
En algunas mujeres, durante el uso del anillo, puede aparecer un sangrado vaginal inesperado entre sus periodos menstruales y puedes llegar a necesitar protección higiénica. De todas formas, continúa utilizando el anillo de la forma normal, no te lo quites. Si el sangrado continúa, se hace más intenso o empieza de nuevo, consulta a tu médico.
- ¿Cuándo empezar a usar el anillo después del parto?
Si acabas de tener un bebé, tu médico te puede aconsejar que esperes hasta que aparezca tu primera regla normal antes de empezar con el anillo. A veces es posible empezar antes, tu médico te aconsejará cómo hacerlo. Si estás dando el pecho y deseas utilizar el anillo debes consultarlo primero con tu médico.
Debemos tener en cuenta que el anillo vaginal anticonceptivo no protege contra las infecciones de transmisión sexual, por lo que es importante usar protección adicional si hay riesgo de contraer una infección.
Aquí puedes consultar otras dudas referentes a la utilización de este método anticonceptivo. Es importante hablar con tu médico si tienes preguntas o inquietudes sobre el uso del anillo vaginal anticonceptivo. Ellos pueden ayudarte a asegurarte de que estás usando el anillo de manera adecuada y siguiendo las instrucciones de uso para maximizar su efectividad.
- Foto: Freepik