/ Cáncer de mama / Consiguen mejorar la eficacia de la inmunoterapia en uno de los tipos de cáncer de mama más agresivos

Consiguen mejorar la eficacia de la inmunoterapia en uno de los tipos de cáncer de mama más agresivos

Adamed Mujer en 22/03/2022 - 9:05 am en Cáncer de mama

Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar) han descubierto en un estudio un abordaje que puede incrementar el éxito de la inmunoterapia en uno de los tipos de cáncer de mama más agresivos, el cáncer de mama triple negativo.

Los resultados del estudio, publicado en la revista ‘Nature Cancer’, indican que han identificado que las células madre tumorales son la causa principal de la resistencia a la inmunoterapia en este subtipo de cáncer de mama porque son «invisibles» al sistema inmunitario, y esto hace que la inmunoterapia no funcione.

El estudio ofrece una solución a esta situación utilizando un nuevo abordaje terapéutico en modelos preclínicos para hacer que las células madre cancerosas se vuelvan visibles para el sistema inmunitario y este pueda eliminar el tumor.

Nuevo abordaje basado en el ARN mensajero

La subpoblación de estas células más agresivas puede representar entre el 5 y el 50% de toda la población tumoral en el cáncer de mama triple negativo, tienen niveles bajos del factor LCOR, lo que hace que resulten invisibles a las defensas del cuerpo.

Esto tiene como consecuencia que estas células son resistentes a la inmunoterapia en cáncer de mama, que en la práctica clínica actual presenta una tasa de éxito relativamente baja. Ante esto, los investigadores han utilizado una estrategia similar al diseño de las vacunas de ARN mensajero contra el Covid-19 para transportar e introducir en las células tumorales ARN del gen LCOR y activar su función.

Esta estrategia puede ser aplicable a otros tipos de tumor de cáncer de mama y a otros tipos de tumor, a pesar de que primero tendrán que realizar estudios de seguridad y ensayos clínicos en humanos.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *