Desarrollan un sistema para el diagnóstico precoz del cáncer de mama con una muestra de sangre

Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (IBIMA – Plataforma BIONAND) desarrollan un novedoso método no invasivo para la detección temprana del cáncer de mama a través de una sola muestra de sangre. Las conclusiones de este proyecto destacan que esta técnica permite con éxito la detección de la enfermedad incluso cuando está todavía en una fase inicial y asintomática, además de ofrecer pistas sobre su pronóstico.
Los investigadores han desarrollado una nueva metodología de análisis del ADN mediante secuenciación masiva, que permite la detección de presencia del ADN liberado por las células tumorales a la sangre.
En la investigación se han analizado muestras de sangre, previa a cualquier intervención médica, de 75 pacientes que presentaron mamografías con indicios de padecer cáncer de mama con unos resultados que manifiestan que, el hecho de presentar una mutación tumoral detectable en sangre significa que esa mujer tiene un 86% de probabilidad de tener un tumor de mama.
Este tipo de metodología para el diagnóstico tiene múltiples ventajas. Al no ser invasiva, permite la obtención de una mayor información acerca del cáncer que mediante una biopsia convencional de la mama de una sola parte del tumor.
Según los investigadores, se trata de una herramienta muy potente para la detección de tumores en individuos asintomáticos, y clave en la elección de la terapia más adecuada a cada paciente.
El cáncer de mama es el más frecuente en mujeres en todo el mundo. Las mamografías permiten llevar a cabo programas de detección precoz, y solamente cuando se detectan imágenes anómalas, se realiza la biopsia de mama. Este nuevo método de diagnóstico, denominado biopsia líquida, supone una alternativa a los métodos actuales, de menor riesgo y más eficaz para las pacientes.
- Fuente: La Opinión de Málaga
- Foto: Freepik