/ Cáncer de mama / Diagnosticar la depresión en pacientes con cáncer de mama aumenta su supervivencia

Diagnosticar la depresión en pacientes con cáncer de mama aumenta su supervivencia

Adamed Mujer en 18/04/2023 - 8:22 am en Cáncer de mama

Según un nuevo estudio, tener depresión antes o después de un diagnóstico de cáncer de mama se asoció con una menor probabilidad de supervivencia

Para el estudio, un grupo de investigadores analizaron datos para identificar a mujeres adultas diagnosticadas con cáncer de mama invasivo primario entre 2007 y 2011. Con los datos del registro de cáncer vinculado a reclamaciones sanitarias, el equipo clasificó a los pacientes en distintas categorías: sin diagnóstico de depresión, con diagnóstico de depresión solo antes del diagnóstico de cáncer, con diagnóstico de depresión solo después del diagnóstico de cáncer o con depresión persistente, definida como depresión antes y después del diagnóstico de cáncer.

De las 6.054 pacientes, el 4,1 %, el 3,7 % y el 6,2 % tenían depresión persistente, depresión solo antes del diagnóstico y depresión solo después del diagnóstico, respectivamente. Los análisis indicaron que el 29,2 % de las pacientes no recibieron el tratamiento contra el cáncer de mama recomendado por las guías. Además, durante una media de seguimiento de 4 años, el 26,3% de los pacientes fallecieron.

En comparación con las personas sin depresión, los afectados con depresión persistente o posdiagnóstico tenían una probabilidad similar de recibir el tratamiento recomendado por las guías, pero los pacientes con depresión antes del diagnóstico solo tenían un 25 % menos de probabilidades de recibir atención concordante con las guías, aunque este hallazgo fue marginalmente significativo.

La depresión previa al diagnóstico solo y la depresión posterior al diagnóstico solo (pero no la depresión persistente) se vincularon con una peor supervivencia en comparación con la ausencia de depresión. Específicamente, la depresión previa al diagnóstico se asoció con un 26 % más de riesgo de muerte, y la depresión posterior al diagnóstico se asoció con un 50 % más de riesgo. Además, los pacientes que no recibieron el tratamiento recomendado por las guías se enfrentaron a un riesgo de muerte un 118 % mayor que los que recibieron la atención recomendada.

Los hallazgos sugieren que diagnosticar y tratar la depresión en el momento del diagnóstico de cáncer de mama y más allá puede ser fundamental para la atención y la supervivencia del paciente.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *