Identificada una nueva diana terapéutica para el cáncer de mama triple negativo

Investigadores de la Universidad de Illinois (Estados Unidos) han descubierto que el receptor nuclear TLX puede utilizarse potencialmente para la intervención terapéutica frente al cáncer de mama triple negativo.
El cáncer de mama se clasifica en tres subtipos principales: receptor hormonal positivo, HER2 positivo y triple negativo. Aunque existen enfoques terapéuticos dirigidos a los dos primeros, las opciones para las pacientes con cáncer de mama triple negativo son limitadas.
Según los investigadores, el objetivo de su estudio es intentar encontrar nuevas dianas terapéuticas para este tipo de cáncer, ya que la tasa de supervivencia a cinco años es peor que la de los otros tipos de cáncer de mama
El laboratorio que ha realizado la investigación, publicada en la revista científica ‘Biochimica et Biophysica Acta (BBA) – Molecular Basis of Disease’, se especializa en el estudio de los receptores nucleares, una clase de proteínas que regulan una serie de procesos biológicos. Decidieron buscar entre diferentes receptores nucleares para identificar uno que pudiera utilizarse para atacar el cáncer de mama triple negativo.
Según los autores del estudio, el TLX se ha caracterizado anteriormente en el cáncer de cerebro y de próstata por ser un impulsor de los mismos. Sin embargo, cuando observaron los datos clínicos de las pacientes con cáncer de mama triple negativo, comprobaron que las pacientes que tienen una mayor expresión de TLX presentan mejores tasas de supervivencia.
Nueva posible diana terapéutica
A continuación, los investigadores llevaron a cabo experimentos en líneas celulares de cáncer de mama triple negativo para determinar si el aumento de la expresión de TLX podía reducir las características clásicas del cáncer: crecimiento, migración, invasión y metástasis del tumor. En dichas pruebas, las células que expresaban TLX mostraron un menor crecimiento y migración.
Las células cancerosas también son famosas por su capacidad de romper las barreras entre los tejidos, lo que se conoce como invasión, lo que lleva a la formación de tumores en tejidos adyacentes, así como en tejidos que residen lejos, un proceso llamado metástasis. Según los resultados, los investigadores pudieron comprobar que las células TLX+ invadían en menor medida.
Aunque los resultados son prometedores, los modelos de ratón no reflejan completamente lo que ocurre en los seres humanos. El cáncer de mama triple negativo es una enfermedad heterogénea, y existen varias subcategorías. Por tanto, los modelos que utilizaron los investigadores pueden no ser aplicables a los demás tipos de cáncer triple negativo. Esperan centrarse en las demás subcategorías en sus futuros estudios.