Investigadores españoles logran prevenir en ratones la reaparición del cáncer de mama más agresivo

Científicos del Cima Universidad de Navarra, en colaboración con especialistas de la Clínica Universidad de Navarra, han logrado prevenir en ratones la recaída del cáncer de mama más agresivo, el cáncer triple negativo, en más del 90% de los casos. Se estima que cada año 1.500 mujeres españolas tratadas de cáncer de mama sufren la reaparición del tumor en la propia mama o en los ganglios cercanos, a pesar de la extirpación quirúrgica y de la aplicación de radioterapia para eliminar cualquier resto tumoral.
Los investigadores han descubierto la causa de este proceso. Desarrollaron dos nuevos modelos animales que imitan la enfermedad humana e identificaron una enzima (ENPP1) como pieza clave de la reaparición del cáncer de mama en la zona resecada. Según los investigadores, los niveles altos de ENPP1 facilitan que las células tumorales liberadas por el tumor, llamadas células tumorales circulantes, sean capaces de anidar en el lecho del tumor extirpado, incluso tiempo después del tratamiento, tal como ocurre en las pacientes.
- Fuente: El Español
- Foto: CIMA