La inhibición simultánea de dos proteínas diferentes podrían ser la clave para hacer frente al cáncer de mama triple negativo

La inhibición simultánea de dos proteínas diferentes podrían ser la clave para hacer frente al cáncer de mama triple negativo, la forma más agresiva y resistente a los fármacos de esta enfermedad. Estos son los resultados de un experimento llevado a cabo por investigadoras del Centro de Regulación Genómica y del Vall d’Hebron Instituto de Oncología, que cree poder transformar el cáncer triple negativo en “una enfermedad controlable”. El estudio ha sido publicado en EMBO Molecular Medicine.
El cáncer de mama es el tipo de cáncer más diagnosticado y la cuarta causa de muerte relacionada con cáncer en las mujeres. Esta enfermedad acumula más de dos millones de casos en todo el mundo y 685.000 muertes anuales, según datos de 2020. Uno de cada siete casos diagnosticados (el 15%) se conocen como cáncer de mama triple negativo, por ser una forma altamente agresiva.
Según estudios recientes, la enzima LOXL2 es la que promueve el crecimiento de este cáncer tan agresivo. Por ello, un equipo de investigadores ha llevado a cabo varios análisis en el que utilizan esta enzima como biomarcador, de forma que puedan predecir el éxito de los tratamientos.
Según mostraron sus experimentos, la enzima LOXL2 interacciona con una proteína llamada BRD4 dentro del núcleo de las células. Al inhibir ambas proteínas al mismo tiempo, estos intercambios se interrumpían, lo que ralentiza el crecimiento del cáncer. Los resultados han sido positivos en cultivos celulares y en tres modelos distintos de ratones.
Según Vall d’Hebron, los hallazgos tienen “implicaciones importantes” en un tipo de fármacos experimentales conocidos como inhibidores BET. “Los inhibidores BET actúan comprometiendo la función de BRD4, pero no han logrado llegar a la clínica porque las células de cáncer de mama triple negativo adquieren resistencia al tratamiento”, comentan desde Vall d´Hebron. El nuevo estudio podría ser la clave para ayudar a vencer esa resistencia que presentan contra el tratamiento.
El estudio continúa progresando y, entre sus próximos retos, deberá encontrar una manera de dirigirse “de forma segura y eficaz” a ambas proteínas de forma simultánea. Las investigadoras se plantean para ello combinar inhibidores diferentes, entre ellos los BET.
- Fuente: MedicalXpress
- Foto: Freepik