/ Cáncer de mama / Se evidencia que la inmunoterapia mejora la supervivencia global del cáncer de mama más agresivo

Se evidencia que la inmunoterapia mejora la supervivencia global del cáncer de mama más agresivo

Adamed Mujer en 29/07/2022 - 8:09 am en Cáncer de mama

Investigadores del International Breast Cancer Center (IBCC) han demostrado, por primera vez, que la adición de un tipo de inmunoterapia, pembrolizumab, a la quimioterapia de primera línea mejora un 27% la supervivencia global de las pacientes con cáncer de mama triple negativo avanzado con expresión de PD-L1, posicionándose como un nuevo tratamiento estándar en esta población de pacientes. Es el avance terapéutico más importante de los últimos diez años en el cáncer de mama triple negativo avanzado dentro del campo de la inmunoterapia.

El cáncer de mama triple negativo representa alrededor del 15% de todos los tumores mamarios que se diagnostican y es un subtipo tumoral muy agresivo; se caracteriza por la falta de expresión de los receptores de estrógeno y progesterona, así como por la ausencia de sobreexpresión del receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2), lo que hace que los tratamientos hormonales y las terapias dirigidas contra el HER2, que tan buenos resultados han dado en otros subtipos tumorales, sean inefectivas. Su agresividad biológica, y la falta de tratamientos, lo convierten en el tumor de mama con peor supervivencia global cuando la paciente se encuentra en fase de enfermedad avanzada.

Según uno de los autores del estudio KEYNOTE-355, publicado en la revista científica The New England Journal of Medicine (NEJM), hasta ahora no se había logrado mejorar la supervivencia global en el cáncer de mama triple negativo avanzado con un tratamiento basado en inmunoterapia, como han hecho con pembrolizumab.

Pembrolizumab es un tipo de inmunoterapia (un inhibidor del punto de control inmunitario) consistente en un anticuerpo monoclonal dirigido contra PD-1, una proteína que se halla en la superficie de los linfocitos. PD-L1 es el ligando de PD-1 y es un biomarcador que indica que las defensas están frenadas. Pembrolizumab se encarga de quitar ese freno y hace posible que las defensas sean capaces de actuar frente al tumor.

Los autores concluyen que, en los pacientes con cáncer de mama triple negativo avanzado cuyos tumores expresan el biomarcador PD-L1, la adición de pembrolizumab a la quimioterapia da como resultado una supervivencia global significativamente más prolongada que la quimioterapia sola.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *