/ Cáncer de mama / Un estudio identifica qué mujeres tienen el doble de riesgo de cáncer en ambas mamas

Un estudio identifica qué mujeres tienen el doble de riesgo de cáncer en ambas mamas

Adamed Mujer en 26/01/2023 - 8:11 am en Cáncer de mama

Según ha demostrado un estudio dirigido por el Centro Oncológico Integral de Mayo Clinic (Estados Unidos), las mujeres con cáncer en una mama pueden correr mayor riesgo de desarrollar cáncer en la mama opuesta si son portadoras de cambios genéticos específicos que las predisponen a desarrollar este tipo de cáncer.

Los hallazgos, publicados en la revista científica ‘Journal of Clinical Oncology’, podrían ayudar a personalizar los enfoques de la detección del cáncer de mama y los factores de riesgo, según los autores del estudio. Se trata de uno de los estudios más amplios que proporciona estimaciones del riesgo de cáncer de mama contralateral según la edad en el momento del diagnóstico, el estado menopáusico y la raza/etnia en portadoras de mutaciones en la línea germinal.

Los investigadores descubrieron que las pacientes portadoras de una mutación germinal en BRCA1, BRCA2 o CHEK2 tienen un riesgo al menos dos veces mayor de desarrollar cáncer en ambas mamas, lo que se conoce como cáncer de mama contralateral.

En cambio, las pacientes portadoras de mutaciones germinales en ATM no presentaban un riesgo significativamente elevado de cáncer de mama contralateral. Entre las portadoras de PALB2, el riesgo de cáncer de mama contralateral fue significativamente elevado sólo entre las que presentaban enfermedad con receptores de estrógeno negativos.

La mayoría de las pacientes con cáncer de mama portadoras de mutaciones en la línea germinal asumen que corren un alto riesgo de desarrollar cáncer en la mama contralateral. Además, los investigadores hallaron que las mujeres premenopáusicas portadoras de mutaciones en la línea germinal presentan en general un mayor riesgo de cáncer de mama contralateral que las mujeres posmenopáusicas en el momento del diagnóstico.

Según los investigadores, muchas mujeres se someten a una mastectomía bilateral para reducir la posibilidad de un segundo cáncer de mama. Ahora tenemos datos con los que trabajar a la hora de tomar la decisión de extirpar la segunda mama, seguir una vigilancia agresiva o tomar medicación preventiva.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *