/ Cáncer de mama / Un estudio sugiere que los pechos densos promueven el crecimiento del cáncer de mama

Un estudio sugiere que los pechos densos promueven el crecimiento del cáncer de mama

Adamed Mujer en 03/11/2022 - 8:18 am en Cáncer de mama

Investigadores de la Universidad de Linköping (Suecia) han demostrado que existen importantes diferencias biológicas entre los senos densos y los senos no densos. Concretamente, han averiguado que los senos densos tienen cinco veces mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama que en los senos no densos.

La densidad de una mama depende principalmente del tejido conjuntivo, o, para ser más precisos, de todo lo que no sea tejido graso, ya que la fracción de tejido glandular es aproximadamente la misma en todas las mamas, densas y no densas. En las mamografías, tanto el tejido glandular como el tejido conjuntivo aparecen de color blanco, aunque el cáncer también aparece blanco en las mamografías.

Esto significa que puede ser más difícil detectar cambios cancerosos en senos densos mediante mamografía. Sin embargo, la dificultad de detectar un tumor no explica completamente el mayor riesgo de cáncer en mujeres con senos densos, y por el momento no se sabe qué otros factores se encuentran detrás del mayor riesgo.

Ante este escenario, los autores del estudio publicado en el ‘British Journal of Cancer’, investigaron si las propiedades biológicas de los senos densos y no densos difieren. Para ello, desarrollaron un método de resonancia magnética que puede medir la densidad mamaria y otros factores distintivos de los senos con mayor precisión que los métodos actuales.

Diferencias biológicas entre senos densos y no densos

Cuarenta y cuatro mujeres, algunas con senos densos y otras con senos no densos, fueron estudiadas mediante resonancia magnética con contraste. Los investigadores también utilizaron otra técnica, la microdiálisis, en la que se introduce un delgado catéter en el tejido mamario para obtener muestras del líquido que rodea las células, también conocido como microambiente.

Según los investigadores, existen enormes diferencias biológicas entre los senos densos y no densos. De los resultados se desprende un vínculo entre los niveles de proteínas, como las proteínas inflamatorias y los factores de crecimiento, con las diferencias en la fisiología mamaria que mostramos mediante la resonancia magnética. Han encontrado que el agente de contraste se difunde de manera diferente en los diferentes tipos de seno, lo que sugiere que los vasos sanguíneos se ven afectados.

¿Entorno ventajoso para las células cancerosas?

Aproximadamente una de cada tres mujeres de 40 a 50 años tiene precursores de cáncer en los senos. El crecimiento a menudo permanece en esta etapa y menos del 1% de las mujeres en este grupo de edad desarrollan cáncer. Los investigadores plantean la hipótesis de que los senos densos tienen un microambiente ventajoso que promueve la transición de células anómalas al cáncer, lo que puede ser parte de la explicación del mayor riesgo de cáncer en los senos densos.

Los investigadores ahora continúan su trabajo con un estudio clínico de mujeres con senos densos y examinarán si el tratamiento antiinflamatorio puede cambiar el microambiente en el seno.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *