/ Cáncer de mama / Una vacuna experimental extendió más de cinco años la vida en mujeres con cáncer de mama avanzado

Una vacuna experimental extendió más de cinco años la vida en mujeres con cáncer de mama avanzado

Adamed Mujer en 09/11/2022 - 8:06 am en Cáncer de mama

Un estudio realizado en la última década parece traer algo de luz para encarar el cáncer de mama, ya que una vacuna experimental demostró generar de manera segura una fuerte respuesta inmune frente a una proteína tumoral clave.

El estudio se realizó en 66 pacientes con cáncer de mama HER2 positivo en estadio avanzado. Los resultados, publicados en la revista ‘JAMA Oncology’, arrojaron que el 80% de las pacientes tratadas seguía con vida diez años después de haber recibido la inyección. Esto significa casi 5 años más de lo que se logra con las terapias existentes.

El tratamiento común es una intervención quirúrgica, pero algunas mujeres también reciben quimioterapia y radiación para evitar que desarrollen cáncer de mama invasivo. Lo ideal es que la vacuna sustituya esos tratamientos.

Según los investigadores, los resultados mostraron que la vacuna era muy segura. Los efectos secundarios más comunes observados aproximadamente en la mitad de los pacientes fueron muy similares a los que se ven con las vacunas contra el covid: enrojecimiento e hinchazón en el lugar de la inyección y tal vez algo de fiebre, escalofríos y síntomas similares a los de la gripe.

Las mujeres tratadas completaron un curso estándar de terapia y lograron una remisión completa o solo les quedaba un tumor en el hueso, que tiende a crecer lentamente.

El equipo de expertos que llevó adelante el estudio controló a las pacientes durante un periodo de 3 a 13 años; aunque el seguimiento promedio fue de casi 10 años. Según explicaron los especialistas, un seguimiento prolongado es importante porque la proteína llamada receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2) se encuentra en muchos otros tipos de células.

El HER2 positivo es una de las variantes con la tasa más alta de mortalidad en cáncer de mama: la alteración de este gen hace que se transmitan señales a las células tumorales para que crezcan más rápido de lo normal, lo que acelera la progresión de la enfermedad.

Una vacuna segura y que genera respuesta inmunitaria citotóxica

La primera fase del ensayo estuvo destinada a evaluar la seguridad de la vacuna y a determinar si generaba una respuesta inmunitaria a HER2. Se estima que hasta en el 30% de los cánceres de mama se produce un exceso de esa proteína hasta cien veces más que en las células normales.Estos tumores tienden a ser más agresivos y tienen más probabilidades de reaparecer después del tratamiento.

De acuerdo a lo explicado por los expertos, las mujeres con cáncer de mama HER2 positivo que generan inmunidad citotóxica tienen menos probabilidades de que la enfermedad reaparezca después del tratamiento y presentan una supervivencia general más prolongada que el resto.

Con el objetivo de estimular este tipo de respuesta, los científicos fabricaron una vacuna de ADN. La fórmula utilizada en este ensayo contenía las instrucciones de ADN para una parte de HER2 que generalmente se encuentra dentro de la célula.

Los investigadores encontraron al final del proceso de seguimiento que la vacuna estimuló con éxito la respuesta inmunitaria citotóxica deseada sin provocar efectos secundarios graves.

Los resultados son preliminares, pero lo suficientemente prometedores como para que la vacuna ahora se evalúe en un ensayo clínico aleatorizado más grande. Tras la realización de la primera fase, los especialistas dieron paso al nuevo ensayo de fase dos. Si los resultados vuelven a ser positivos, será una señal sumamente importante para dar inicio a un ensayo de fase tres definitivo.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *