/ Cáncer de ovario / Identificados nuevos subtipos en el cáncer de ovario difícil de tratar

Identificados nuevos subtipos en el cáncer de ovario difícil de tratar

Adamed Mujer en 22/05/2023 - 10:32 am en Cáncer de ovario

Un grupo de investigadores han logrado clasificar los tumores HGSC (carcinoma seroso de alto grado de ovario) en tres grupos en función de los cambios genómicos. Los grupos difieren en las vías de señalización intracelular, las formas en que crecen los tumores y la respuesta al tratamiento. Los hallazgos de este estudio pueden ayudar a que las terapias sean más precisas y ayuden a los pacientes con HGSC. El cáncer de ovario es una enfermedad genéticamente muy heterogénea, lo que la hace excepcionalmente difícil de estudiar y tratar. El pronóstico es particularmente malo en el carcinoma seroso de alto grado de ovario (HGSC), un subtipo de cáncer de ovario. Menos del 40% de los pacientes con este subtipo sobreviven cinco años después de su diagnóstico.

Los investigadores analizaron datos genómicos sobre tumores cancerosos recopilados en el proyecto DECIDER de 148 pacientes con HGSC tratados y reclutados en el Hospital Universitario de Turku. Según la etapa de desarrollo, dividieron los tumores en tres estados evolutivos: evolución, mantenimiento y adaptación. La clasificación se basó en el patrón de diseminación de los tumores y su desarrollo en metástasis. Dependiendo del grupo, las poblaciones de cáncer crecieron en combinaciones de células clonales o genéticamente diferentes. Estas combinaciones continuaron evolucionando en metástasis o permanecieron sin cambios.

El estudio aborda el tema desde la perspectiva de la evolución del tumor, o cómo se desarrolla el tumor y se propaga a nuevas metástasis. Este enfoque es importante actualmente en la investigación sobre HGSC, ya que el conocimiento disponible se basa en gran medida en estudios con una muestra o un número de pacientes pequeños.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *