/ Cáncer de ovario / Relacionan el consumo de alimentos ultraprocesados con las muertes por cáncer de ovario

Relacionan el consumo de alimentos ultraprocesados con las muertes por cáncer de ovario

Adamed Mujer en 07/02/2023 - 7:51 am en Cáncer de ovario

Según un nuevo estudio que se realizó a más de 197.000 personas en el Reino Unido, comer más alimentos ultraprocesados aumenta el riesgo de desarrollar y morir de cáncer, especialmente cáncer de ovario.

Los alimentos excesivamente procesados incluyen sopas, salsas, pizzas congeladas y comidas preparadas preenvasadas, así como salchichas, patatas fritas, refrescos, galletas, pasteles, bollería industrial, helados y muchos más.

Según los autores del estudio, es posible que nuestros cuerpos no reaccionen de la misma manera a estos ingredientes y aditivos ultraprocesados que a los alimentos frescos y nutritivos mínimamente procesados. Los alimentos ultraprocesados se producen con ingredientes derivados industrialmente y, a menudo, usan aditivos alimentarios para ajustar el color, el sabor, la consistencia, la textura o prolongar la vida útil.

El estudio, publicado el martes en la revista eClinicalMedicine, analizó la asociación entre comer alimentos ultraprocesados y 34 tipos diferentes de cáncer durante un período de 10 años.

Los investigadores examinaron la información sobre los hábitos alimenticios de 197.426 personas entre 2006 y 2010. La cantidad de alimentos ultraprocesados consumidos por las personas en el estudio varió de un mínimo de 9,1% a un máximo de 41,4% de su dieta.

Luego, los patrones de alimentación se compararon con los registros médicos que enumeraban tanto los diagnósticos como las muertes por cáncer. Cada aumento del 10% en el consumo de alimentos ultraprocesados se asoció con un aumento del 2% en el desarrollo de cualquier tipo de cáncer y un aumento del 19% en el riesgo de ser diagnosticado con cáncer de ovario.

Las muertes por cáncer también aumentaron: por cada aumento adicional del 10% en el consumo de alimentos ultraprocesados, el riesgo de morir por cualquier tipo de cáncer aumentó en un 6%, mientras que el riesgo de morir por cáncer de ovario aumentó en un 30%.

Este estudio se suma a la creciente evidencia de que es probable que los alimentos ultraprocesados tengan un impacto negativo en nuestra salud, incluido nuestro riesgo de cáncer.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *