Consiguen acabar con el cáncer de ovario con un tratamiento experimental de seis días

La revista ‘Science Advances’ ha publicado un estudio de la Universidad Rice, Estados Unidos, en el que se demuestra que pueden erradicar el cáncer de ovario y colorrectal en fase avanzada en ratones en tan solo seis días con un tratamiento que podría estar listo para los ensayos clínicos en humanos a finales de este año.
Los investigadores colocaron perlas productoras de fármacos junto a los tumores y dentro de los ovarios, el peritoneo y otros órganos abdominales. La colocación dentro de esta cavidad concentró la interleucina-2 dentro de los tumores y limitó la exposición en otros lugares. La interleucina-2 es una citoquina, una proteína que el sistema inmunitario utiliza para reconocer y combatir la enfermedad. En el caso de que se optara por administrar la misma concentración de proteína a través de una bomba intravenosa sería extremadamente tóxico.
¿Cómo funcionan estas perlas?
Las fábricas de medicamentos provocan una respuesta inmunitaria más fuerte que las pautas de tratamiento con interleucina-2 existentes porque las perlas administran concentraciones más altas de la proteína directamente a los tumores. Dichas perlas se pueden cargar con células modificadas que producen ese compuesto inmunoterapéutico. La capa exterior de la perla protege a las células productoras de citocinas de los ataques inmunitarios. Los caparazones están hechos de materiales que el sistema inmunológico reconoce como objetos extraños pero no como amenazas inmediatas.
Los investigadores apuntan a que los ensayos clínicos en humanos podrían comenzar tan pronto como este otoño, ya que uno de los criterios clave de diseño de su equipo era ayudar a los pacientes con cáncer lo más rápidamente posible.
- Fuente: Antena 3 Noticias
- Foto: Freepik