/ Cáncer / Desarrollan un nuevo test para detectar el cáncer de endometrio que se puede hacer en casa y que adelanta un año el diagnóstico

Desarrollan un nuevo test para detectar el cáncer de endometrio que se puede hacer en casa y que adelanta un año el diagnóstico

Adamed Mujer en 29/08/2022 - 8:04 am en Cáncer, Destacados-2

Un grupo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), del Instituto Catalán de Oncología y de la Universidad de Innsbruck (Austria) han diseñado y probado un nuevo test para detectar el cáncer de endometrio, no invasivo y que puede hacerse en casa.

Se trata de un análisis epigenético capaz de detectar entre el 90 y el 100% de los casos de este tipo de cáncer y que puede realizarse tanto sobre muestras de citología de cuello de útero obtenidas en consulta médica como en automuestras vaginales recogidas en casa. Además, se estima que este nuevo método tiene el potencial de adelantar hasta un año el diagnóstico del cáncer de endometrio.

Un pequeño dispositivo similar a un tampón

Tal y como exponen estos investigadores en un artículo publicado en la revista especializada Journal of Clinical Oncology, se trata de una herramienta que puede resultar especialmente útil para las mujeres que ya reúnen factores de riesgo de cáncer de endometrio.

El test mide el grado de metilación (modificaciones del ADN que permiten la activación o inactivación de genes concretos) de dos genes concretos en muestras de citología del cérvix uterino. Dichas muestras pueden obtenerse o bien por el método tradicional, en la consulta, o bien en casa empleando un pequeño dispositivo similar a un tampón.

Según los investigadores, este método puede ser una manera factible de detectar el cáncer de endometrio en poblaciones de riesgo, teniendo en cuenta que el diagnóstico precoz mejora con mucho la supervivencia de este cáncer, uno de los más frecuentes entre las mujeres.

Adelantar el diagnóstico hasta un año

El nuevo test puede aplicarse en grupos de riesgo, como mujeres posmenopáusicas con sangrado ginecológico, principal síntoma del cáncer de endometrio, y en mujeres con síndrome de Lynch, una afectación genética hereditaria que predispone a desarrollar cáncer.

El estudio también ha mostrado resultados esperanzadores sobre la utilidad de este método en la población general, fuera de riesgo, puesto que permite identificar este cáncer un año antes de su diagnóstico en condiciones normales.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *