/ Cáncer / Las mujeres con enfermedad mental tienen el doble de riesgo de sufrir cáncer de cuello de útero

Las mujeres con enfermedad mental tienen el doble de riesgo de sufrir cáncer de cuello de útero

Adamed Mujer en 27/03/2023 - 9:24 am en Cáncer

La principal estrategia a nivel global para eliminar el cáncer de cuello de útero como problema de salud de la mujer establece que el 70% de las mujeres han de someterse a pruebas de detección de la enfermedad al menos una vez antes de los 35 años y dos veces antes de los 45. Sin embargo, las mujeres con enfermedades mentales suelen participar menos en los programas de detección de cáncer de cuello de útero y tienen una mayor incidencia de lesiones en esa zona del cuerpo.

Un estudio publicado en ´Lancet Public Health´ llevado a cabo por el Instituto Karolinska (Suecia) ha identificado un grupo de mujeres en alto riesgo que necesita atención adicional para poder avanzar en la eliminación del cáncer de cuello uterino y revela, además, que las mujeres con enfermedades mentales, discapacidad neuropsiquiátrica o abuso de sustancias tienen menos probabilidades de someterse a pruebas de frotis ginecológicas para detectar cáncer de cuello uterino y corren más del doble de riesgo de desarrollar la enfermedad. Como conclusión, los investigadores destacaron la importancia de acercarse de manera proactiva a estas mujeres como medida preventiva contra el cáncer de cuello uterino.

El estudio observacional incluyó a más de cuatro millones de mujeres nacidas entre 1940 y 1995. A partir de esta población, los investigadores calcularon el riesgo de cáncer de cuello uterino y lesiones cervicales precancerosas, así como la participación en programas de detección de cáncer de cuello uterino, comparando mujeres diagnosticadas por un especialista con enfermedad mental, discapacidad neuropsiquiátrica o abuso de sustancias, con mujeres sin tales diagnósticos.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *