El por qué algunas personas viven más tiempo que otras ha sido durante muchos años objeto de estudio por parte de los científicos. Según el último informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2019, la esperanza de vida de los…

La duración de la lactancia, relacionada con más capacidad cognitiva en el bebé
La duración de la lactancia materna se asocia a una mejora de las puntuaciones cognitivas entre los 5 y los 14 años, según un nuevo estudio de la Universidad…

¿Por qué la falta de sueño es más común entre las mujeres?
Está más que demostrado que un buen descanso es uno de los pilares fundamentales para tener mejor salud, pero el problema no está centrando tanto en…

El primer Museo de la Vagina abrirá sus puertas en Londres
El primer museo en el mundo dedicado a la vagina se abrirá en Londres el próximo 16 de noviembre. "Está pensado especialmente en los jóvenes", advirtieron sus fundadores, que tienen como objetivo prestar atención a la salud y a la prevención. El…

La nicotina, clave para encontrar el remedio definitivo contra la obesidad
Investigadores gallegos trabajan desde hace tiempo para buscar mecanismos que activen la grasa parda, que se encarga de elevar el gasto energético y regular el peso. Sus últimas investigaciones, presentadas en la revista Nature Communications, les han llevado…

Las bacterias de placas solares podrían usarse contra la hipertensión o el cáncer
Determinadas bacterias que se alojan en las placas solares podrían servir para diseñar nuevos tratamientos farmacéuticos o cosméticos contra el estrés oxidativo, el cual se asocia a enfermedades como el alzheimer, la hipertensión o el cáncer. Así…

Por qué la grasa parda es buena para la salud
La grasa parda, también conocida como tejido adiposo marrón, es un tipo especial de grasa corporal que se activa cuando sientes frío. Esta grasa, que se almacena en varias partes del cuerpo como el cuello, la clavícula, los riñones y la médula espinal,…

Las personas con obesidad obtienen más satisfacción con la comida
Una nueva investigación ha comprobado que las personas con obesidad obtienen más satisfacción con la comida, lo que puede suponer un factor más en la propensión a comer en exceso y explicar por qué algunas personas comen más que otras, según nuevo…