El desequilibrio de la microbiota del sistema reproductor femenino superior puede provocar situaciones de infertilidad, según un estudio publicado en la revista 'Gynecological and Reproductive Endocrinology and Metabolism'. Actualmente, entre el 10 y el 12%…

La vacunación contra la COVID-19 no afecta negativamente a la fertilidad
Según un reciente estudio de la Universidad de Iowa, publicado en en 'JAMA Network Open', la vacunación contra la COVID-19 no afecta los resultados…

Los ovocitos son capaces de permanecer latentes para mantenerse viables durante décadas
Los óvulos humanos inmaduros se saltan una reacción metabólica fundamental para generar energía, lo que les permite permanecer inactivos sin perder su capacidad reproductiva, según los hallazgos de un estudio llevado a cabo por un equipo científico del…

Un tratamiento mínimamente invasivo podría permitir que más mujeres conciban sin necesidad de tratamientos de fertilidad
Un procedimiento de diagnóstico simple, seguido de un tratamiento de radiología intervencionista conocido como recanalización de las trompas de Falopio, podría permitir que un alto porcentaje de mujeres que luchan contra la infertilidad debido a la obstrucción…

Un estudio indica que el estrés puede estar asociado con problemas de fertilidad en las mujeres
Según un reciente estudio, publicado en 'Endocrinology', la revista de la Sociedad Endocrina norteamericana, las ratas hembras expuestas al sonido de un grito muestra que tras el mismo pueden tener una reserva ovárica disminuida y una fertilidad reducida.…

El reposo prolongado en cama después de la transferencia de embriones reduce las posibilidades de embarazo
Un estudio, publicado en Human Reproduction, ha llevado a cabo una revisión exhaustiva para investigar la efectividad de 38 intervenciones diferentes realizadas en el momento de la transferencia de embriones. La fecundación 'in vitro' (FIV) implica varias…

La hormona antimülleriana puede contribuir a la infertilidad en el síndrome de ovario poliquístico
Los niveles altos de hormona antimulleriana (AMH) se han considerado tradicionalmente como un mero subproducto pasivo del síndrome de ovario poliquístico (SOP), pero un nuevo estudio realizado por investigadores de Weill Cornell Medicine sugiere que la hormona…