El Dr. José Luis Neyro nos da las claves para entender cómo se diagnostica el síndrome del ovario poliquístico, una afección que sufre un gran número de mujeres en edad reproductiva. "El síndrome de ovario poliquístico es una afección a medias hormonal…

Cólicos menstruales: por qué duele la regla y cómo aliviar los síntomas
La dismenorrea, también conocida como cólicos o dolor menstruales, es bastante común entre las mujeres en edad fértil y puede llegar a condicionar…

Ejercicio físico para abordar los síntomas del síndrome de ovario poliquístico
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una enfermedad endocrina caracterizada por presentar resistencia a la insulina, hiperandrogenismo, alteraciones…

Hallan las causas del incremento de migrañas en mujeres previo a la menstruación
Muchas mujeres sufren migrañas, triplicándo la tasa de la de los hombres. En muchas ocasiones, los ataques tienden a producirse en torno a los días de la menstruación, cuando también son más severos. Hay evidencia científica de una conexión entre…

Mejorar el estilo de vida podría reducir los síntomas de los dolores menstruales
Unos mejores hábitos de vida, como mantener unos patrones de sueño regulares y un IMC saludable, podrían reducir los síntomas de la dismenorrea primaria y el síndrome premenstrual de las mujeres, según un estudio de la Universidad de Tsukuba (Japón).…

El transporte de serotonina en el cerebro aumenta en mujeres con trastorno disfórico premenstrual
Un grupo de científicos han descubierto en un elaborado estudio con pacientes que el transporte del neurotransmisor serotonina en el cerebro aumenta en mujeres con trastorno disfórico premenstrual (TDPM) poco antes de la menstruación. Sus hallazgos…

Mayor incidencia de trastornos menstruales después de la vacunación contra el COVID en niñas adolescentes
Un nuevo estudio del NIPH publicado en Vaccine muestra una mayor incidencia de trastornos menstruales en niñas de entre 12 y 15 años después de la vacunación contra el coronavirus. Según el estudio, el 4,7% de las participantes informó que su último…

Los trastornos menstruales en adolescentes
Los trastornos del ciclo menstrual son uno de los motivos más frecuentes de consulta médica entre las adolescentes. La edad media en la que aparece la primera menstruación en España es aproximadamente a los 12,6 años. Los ciclos menstruales en las adolescentes…

El 42% de las mujeres tuvo una regla con un sangrado más abundante tras la vacuna de la COVID
El mayor estudio realizado hasta la fecha con más de 35.000 participantes ha confirmado que el 42% de las mujeres experimentó un aumento del sangrado de la menstruación en las dos semanas siguientes a vacunarse contra la COVID. Además, el estudio describe…

Menstruación: cómo afecta al rendimiento deportivo
Durante el ciclo menstrual, la mujer se ve afectada tanto a nivel fisiológico como anímico y, por supuesto, estas circunstancias afectan al rendimiento deportivo: dolor abdominal, calambres, náuseas, retención de líquidos, cambios de humor… todo ello…