La nutrición en los primeros 1.000 días del bebé condiciona su salud a largo plazo

Los primeros 1.000 días que corresponden a los 270 de gestación y 730 restantes, constituyen un periodo esencial para forjar una buena salud a largo plazo para el bebé, según apuntó el doctor Juan José Díaz Martín del Hospital Universitario Central de Asturias en el simposio ‘Los primeros 1000 días: asegurando la salud de las generaciones futuras’ que se celebró recientemente en Bilbao.
«Una buena alimentación desempeña un papel crucial durante dicho periodo. El rápido ritmo de crecimiento y desarrollo en esta etapa de la vida requiere unas condiciones nutricionales muy específicas para cada una de sus fases (embarazo, lactancia, destete, etc.), por lo que hay que garantizar a madres e hijos el acceso a una nutrición óptima» ha dicho el doctor Díaz.
El cuidado comienza cuando la mujer está embarazada, por lo tanto es importante que la madre tenga un peso adecuado durante todo el embarazo. La lactancia durante los seis primeros meses ofrece grandes beneficios tanto a corto como a largo plazo y por ello la madre debe de cuidar su alimentación durante todo el embarazo y después, evitando déficits nutricionales en el hijo debido a que la leche materna aporta todos los nutrientes que el bebé necesita.
A partir de los seis meses de edad, el experto recomienda introducir poco a poco alimentación complementaria porque la leche materna por si sola comienza a no terminar de satisfacer todas las necesidades. La introducción de texturas sólidas y nuevos sabores ayudan a desarrollar buenos hábitos alimenticios.
A finales del siglo pasado se estudiaba la hipótesis que relacionaban el peso de los bebés al nacer con la mortalidad por enfermedades cardiovasculares en la edad adulta. En relación con este tema, el doctor dice que «se han venido acumulando evidencias que apoyan dicha teoría. Aún no hay un conocimiento exhaustivo de lo que realmente sucede, pero estudios a gran escala están poniendo de manifiesto la importancia de la nutrición en los primeros meses de vida y cómo esto puede condicionar la salud futura».
- Fuente: Heraldo
- Foto: Marta Suárez