/ Alimentación / Los valores de los alimentos funcionales y la nutracéutica

Los valores de los alimentos funcionales y la nutracéutica

Concha Navarro en 16/04/2015 - 1:31 pm en Alimentación, Destacados-2

Los alimentos funcionales responden a un concepto que es nuevo pero que sin embargo ha sido utilizado milenariamente para la mejora de la salud. Estos alimentos aparte de tener un valor nutricional propio por los principios inmediatos que tienen determinados componentes que pueden ayudar a mejorar nuestras funciones fisiológicas, o bien en algunos casos a la resolución de determinados procesos patológicos y determinadas enfermedades. Podemos citar el tomate como un ejemplo. Todos conocemos el valor nutricional que tiene, sin embargo, últimamente se sabe que tiene un tipos de componente, los licopenos, por todo el mundo conocidos, que tienen un magnífico valor como antioxidantes, que ejercen un efecto positivo en muchos procesos en los que se desarrolla nuestra actividad diaria y nuestras funciones.

Con el alimento funcional podemos utilizar el alimento sin modificar tal y como lo aporta la naturaleza pero además de eso nosotros podemos poner, quitar, añadir, enriquecer… la leche por ejemplo que tomamos todos los días podemos tomarla entera tal cual, pero también podemos quitarle componentes como las grasas y podemos al mismo tiempo enriquecerla en otras como puede ser la adición de calcio, de vitamina D, etc.

En términos generales podemos definir que el alimento funcional no distingue en grupos de edades o personas que sufren determinadas enfermedades porque por definición puede ser ingerido por cualquier capa de la población pero sí se puede hacer un buen diseño de un alimento funcional. Hay que destacar por otro lado los novel foods, que se diseñan desde un primer momento a diferencia del alimento funcional que no tiene un diseño desde el primer momento si no que siempre se apoya en un alimento que forma parte habitual de nuestra alimentación, y que modificamos con la intencionalidad que queramos. Pero sí, se puede hacer un diseño adecuado para cada tipo de solución, para cada capa de población.

La nutraceútica es un campo importante que se engloba dentro del campo de los complementos alimenticios pero son unos complementos alimenticios particulares porque todo aquello con lo que elaboramos los nutraceúticos va a ser proveniente de los alimentos, no va a tener nada de síntesis, y eso puede llegar a categorizarse en determinado momento como medicamento porque ya no es como el alimento funcional que intenta mejorar, corregir… si no que puede tener una intencionalidad terapéutica como son las declaraciones saludables, alegaciones de salud, que van a incidir de una forma clara en el desarrollo y resolución de determinadas enfermedades.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *