¿Por qué se tiene más hambre durante la menstruación?

Durante el período las mujeres pasan por varios cambios en el estado de ánimo: mal humor, dolores, etc. Todas experimentan este ciclo de diferente maneras, pero muchas de ellas coinciden con tener antojos y sienten más hambre durante la menstruación. Durante la ovulación (alrededor de 12 a 16 días antes de la menstruación) el cuerpo se está preparando para un posible embarazo, por lo que las hormonas durante ese tiempo desencadenan una respuesta de hambre. También la tasa metabólica basal del cuerpo se acelera justo antes y durante la primera parte del período para alimentar el proceso de la menstruación. Se quema hasta un 15% más de calorías (alrededor de 100 a 300 calorías más por día) por lo que se puede sentir más hambre.
Las fluctuaciones en los niveles de estrógeno y progesterona, que son las hormonas que provocan este efecto de hambre, también pueden afectar a los neurotransmisores como la serotonina, la cual juega un papel importante en los cambios de humor y los antojos de los alimentos. Cuando los niveles de serotonina llegan a su nivel mínimo antes de la menstruación, consumir azúcar y carbohidratos los vuelve a elevar, junto a los de la dopamina, esto hace que el estado de ánimo se eleve y que la mujer se sienta mejor. Sin embargo se debe tener cuidado a largo plazo: comer en exceso estos carbohidratos pueden conducir a obesidad, diabetes y otros problemas de salud.
Si bien todas las mujeres pueden experimentar antojos, algunas pueden tener otros trastornos alimenticios más serios, como los atracones. Cuando existe un aumento de las hormonas después de la ovulación, los genes de riesgo en tener trastornos alimentarios son más propensos a ser activados. Esta susceptibilidad puede crear un círculo vicioso, ya que investigaciones recientes han encontrado que las mujeres están cada vez más preocupadas de su peso después de la ovulación. Para entenderlo mejor, se trata de un tipo de reacción a los atracones: después de que el cuerpo diga que consumimos calorías en exceso, se queda con la preocupación por el peso y la forma.
Se recomienda consumir alimentos ricos en hierro en la etapa de preperíodo como la carne roja, el pescado y verduras de hoja verde que ayudan a reemplazar el hierro que se pierde justo antes y durante tu período. A largo plazo, esto ayuda a permanecer en sintonía con lo que pide el cuerpo. Si se sufre un hambre insaciable se ha de tratar de resistir al menos 20 minutos antes de comer de nuevo ya que el hambre suele pasar… y si no es así mejor tomar fruta o algún otro alimento saludable.
- Fuente: Entrenamiento
- Foto: Steven Pisano