/ Destacados-2 / Casi nueve de cada diez embarazadas sufren náuseas y vómitos

Casi nueve de cada diez embarazadas sufren náuseas y vómitos

Adamed Mujer en 14/08/2015 - 7:10 am en Destacados-2, Embarazo

Las náuseas en el embarazo suelen aparecer entre la cuarta y la sexta semana de embarazo y presentan una mayor incidencia y severidad entre las semanas 8 y 12. Más del 80% de las mujeres sufre de estos síntomas en esta etapa. Normalmente desaparecen antes de la semana 20, sin embargo, existen mujeres que durante los 9 meses padecen de náuseas y vómitos. Algunas tienen mayor predisposición a presentar estas molestias debido a factores nutricionales y alteraciones del sistema nervioso, entre otros.

Si bien no se conoce con exactitud las causas de estas alteraciones, se relacionan principalmente con factores hormonales, gastrointestinales y nutricionales. Las náuseas y vómitos durante el embarazo están vinculadas con varios estímulos entre los que podemos mencionar: gustativos, olfativos, hormonales, gástricos, intolerancia a los medicamentos y muchos otros. Cada mujer tiene una especial sensibilidad a uno u otro estímulo, es decir, lo que incomoda a una, puede no afectar a otra.

Buscar tratamientos para los vómitos y náuseas durante el embarazo contribuye a mejorar la calidad de vida de la nueva mamá y el bebé. No tratarlos puede conducir a la aparición de deshidratación, acidosis y desnutrición llevando a un cuadro clínico conocido con el nombre de hiperémesis gravídica (HG). La hiperémesis es la forma más severa de las náuseas y vómitos en el embarazo, puede causar pérdida de peso, depresión y parto prematuro. Se caracteriza por un cuadro de vómitos más frecuentes y persistentes, y afecta del 2 al 3% de las mujeres embarazadas.

Para prevenir y controlar las náuseas y los vómitos durante el embarazo, se pueden realizar algunas acciones no farmacológicas en casa, como por ejemplo: comer frecuentemente pequeñas cantidades de comida, evitar sabores y olores fuertes . Otras recomendaciones que suelen dar los especialistas es consumir galletas integrales, 15 minutos antes de levantarse de la cama. Las embarazadas no deben saltarse las comidas y han de ingerir cantidades suficientes de líquido durante el día, para evitar la deshidratación. Entre los tratamientos para combatir las náuseas el jengibre es de los remedios que se muestran más eficaces ya que además no tiene efectos adversos para la madre ni para el bebé al tratarse de una solución natural.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *