/ Destacados-2 / Cinco consejos para cuidar la piel durante el embarazo

Cinco consejos para cuidar la piel durante el embarazo

piel embarazo
Adamed Mujer en 25/06/2015 - 9:22 am en Destacados-2, Embarazo

Durante el embarazo la piel se convierte en blanco de afecciones como manchas, acné, hinchazón y estrías por lo que es importante atenderla con los cuidados adecuados sin poner en peligro el bienestar del bebé.

El acné por ejemplo, tiene mayor tendencia a aparecer durante el primer trimestre del embarazo mientras que las manchas, durante del segundo. Estas últimas se dan por el estímulo que ejercen hormonas como los estrógenos sobre las células protectoras del pigmento, causando que se evidencien, principalmente en el rostro, la línea del alba, las axilas, la zona inguinal y los genitales, siendo mucho más notorias en mujeres de pieles oscuras. Ambos factores van aumentando hasta el parto, momento en el que puedes empezar a mitigarlos con tratamientos indicados como lo son el láser, las exfoliaciones químicas, microdermoabrasión, entre otros. Sin embargo, durante la etapa gestante, ninguno de estos procedimientos es recomendable.

Presta atención a estos consejos y aprende a cuidar de tu piel a lo largo de esta etapa:

  • Para evitar la aparición de manchas en el rostro y tratarlas sin hacer daño al bebé, debes preparar la piel antes y durante el embarazo con el consumo de alimentos que contengan vitamina B3. Una alimentación rica en  las carnes, pescados, vegetales y cereales que son fuente de vitamina B3, contribuirá con el metabolismo de las grasas y los azucares en el cuerpo y te ayudarán al bienestar celular. La vitamina B3 es soluble en agua y es muy estable, tiene un efecto despigmentante y da luminosidad a la piel pues bloquea la transferencia de melanina por parte del melanosoma hacia otras células. Además es anti pruriginoso, antimicrobiano y tiene efecto fotoprotector.
  • Es aconsejable hacer uso de productos faciales con componentes como vitamina B3, ácido linoleico,  AHA alfahidroxiacidos, derivados del retinol y ceramidas, ya que te ayudarán a humectar la piel al inhibir la perdida de agua por el estrato corneo (la capa más superficial de la piel), favorecerá la prevención y tratamiento de las manchas, prevendrá el envejecimiento de la piel y estimulará la producción de colágeno. Si ya han aparecido manchas es es un proceso normal. El mejor aliado en esta etapa es un producto que contenga los componentes mencionados anteriormente, consumir alimentos ricos en vitamina B y E, y el uso de protector solar. Los tratamientos despigmentantes se realizarán solo en la fase post parto.
  • En cuanto al acné los tratamientos habituales como los antibióticos y el ácido retinoico no pueden ser usados durante el embarazo. La primera recomendación es que procures usar en la cara productos no grasosos, no manipular los granos y consultar al dermatólogo para establecer el tratamiento ideal de acuerdo al caso.
  • Prepárate para la hinchazón que sucede debido a los cambios hormonales, ya que los estrógenos contribuyen a retener líquidos, lo que unido a la presión que ejerce el útero sobre la venas, tiene como consecuencia la inflamación sobre todo en las piernas, en la parte inferior de los ojos y el cuello. Para trabajar esta molestia, puedes acostarse de medio lado hacia el costado izquierdo, levantar un poco la cabecera y colocar compresas frías en los párpados para descongestionar.
  • En el cuerpo, se debe duplicar los productos hidratantes dos y hasta tres veces al día para disminuir el riesgo de la aparición de estrías. Por último, es recomendable hacer pausas de durante el día y dormir mínimo 8 horas diarias para que el cuerpo y por tanto la piel descansen el tiempo suficiente.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *