/ Embarazo / ¿Cómo afecta la vaginitis en el embarazo?

¿Cómo afecta la vaginitis en el embarazo?

Adamed Mujer en 08/05/2017 - 4:00 pm en Embarazo

Las infecciones vaginales y de vías urinarias no presentan síntomas en el 50% de las embarazadas, pero de no atenderse pueden representar un riesgo importante para la salud de la mujer y del feto. La vaginitis es una patología que afecta a un número importante de mujeres en todo el mundo pero sus causas y sintomatología pueden ser muy variadas. Datos de la Organización Mundial de la salud (OMS) muestran que el riesgo de adquirir infecciones vaginales aumenta hasta un 50% en época de calor, por lo que es conveniente tomar precauciones que protejan la salud íntima.

Para evitar que esto sea un problema mayor es necesario detectar los factores de riesgo como vida sexual activa, mala higiene íntima, cambios hormonales o uso de ropa interior inadecuada. Entre los síntomas más comunes están el olor vaginal fuerte, picazón, ardor, irritación, flujo vaginal de color café, verdoso o amarillo oscuro. Cuando esta sintomatología no es atendida a tiempo o se ignora, hay riesgo de complicación porque una vaginitis simple puede ascender hasta el cuello uterino, inflamar el cérvix y provocar úlceras debido a hongos, bacterias o virus.

Las mujeres embarazadas con vaginosis bacteriana tienen más probabilidades de un parto prematuro. Los bebés prematuros podrían enfrentarse a diversos problemas de salud como peso bajo al nacer y problemas respiratorios. Sin embargo, no hay evidencia consistente de que tratar la vaginitis en mujeres embarazadas reduzca las tasas de parto prematuro. Algunos expertos recomiendan que se evalúe a las mujeres embarazadas que tuvieron un bebé prematuro anteriormente, ya tengan síntomas o no de vaginitis. Los tipos de vaginitis de transmisión sexual pueden ser muy dañinos para una mujer embarazada y el bebé por nacer. La tricomoniasis puede causar partos prematuros y algunas infecciones de transmisión sexual pueden transmitirse de la madre al bebé antes, durante y después del parto. Por lo tanto se recomienda que una mujer embarazada informe a su médico sobre cualquier síntoma de vaginitis que pueda tener.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *