Cómo el microbioma de una madre ayuda a dar forma al desarrollo de su bebé



Según un nuevo estudio de científicos del Instituto Broad del MIT y Harvard, las bacterias benignas en el intestino materno comparten genes con los microbios intestinales del niño durante los primeros años de vida, contribuyendo potencialmente al desarrollo inmunológico y cognitivo.
Los investigadores estudiaron cómo cambian los microbiomas de la madre y el bebé durante el embarazo y el primer año de vida, y descubrieron que algunas bacterias en el intestino de la madre donan cientos de genes a las bacterias en el intestino del bebé. Estos genes están involucrados en el desarrollo de los sistemas inmunológico y cognitivo y ayudan al bebé a digerir una dieta cambiante a medida que crece.
El estudio, que aparece publicado en la revista Cell, es el primero en descubrir eventos de transferencia genética horizontal a gran escala entre diferentes especies de bacterias intestinales maternas e infantiles.
La investigación también reveló una amplia gama de sustancias químicas producidas por las bacterias, o metabolitos, que son exclusivas del bebé. Juntos, los hallazgos se suman a una creciente apreciación de la compleja conexión fisiológica entre la madre y el bebé durante los primeros años de vida.
Según los autores del estudio, los resultados ayudan a comprender mejor cómo se forma inicialmente la rica comunidad de microbios en el intestino y cómo se desarrolla durante la infancia.
- Fuente: Broad Institute MIT
- Foto: Freepik