/ Embarazo / ¿Cómo protege la lactancia materna prolongada contra la obesidad?

¿Cómo protege la lactancia materna prolongada contra la obesidad?

Adamed Mujer en 11/08/2022 - 8:05 am en Embarazo

Investigadores del CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBEROBN) evidencian que las crías de roedores que se alimentan con lactancia materna durante más tiempo tienen menos probabilidades de ser obesas durante la edad adulta, incluso expuestas a una dieta rica en grasas, según un estudio publicado en la revista Nature Metabolism’.

Este fenómeno puede explicarse, según los autores, por la liberación de una proteína conocida como factor de crecimiento de fibroblastos 21 (FGF21) desde el hígado, que puede llegar al hipotálamo, la región del cerebro que desempeña un papel clave en el control del consumo y la utilización de energía en el organismo. Una vez en el hipotálamo, el FGF21 activa los receptores de dopamina, un neurotransmisor con múltiples funciones biológicas. Esto, a su vez, conduce a una mayor actividad de la grasa parda, una grasa que quema calorías, y por tanto, ocasiona un mayor gasto energético.

Según la investigadora principal del CIBEROBN,  los resultados de su trabajo describen por primera vez la existencia de un mecanismo alterado por la lactancia materna con efectos permanentes hasta la edad adulta y que involucra tanto a órganos periféricos, como el hígado o tejido adiposo y al cerebro.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *