/ Embarazo / ¿Cómo reducir los gases en el embarazo?

¿Cómo reducir los gases en el embarazo?

embarazo
Adamed Mujer en 28/10/2015 - 8:23 am en Embarazo

La causa del mayor aumento de los gases en el embarazo está tanto en los cambios hormonales, la progesterona relativa el funcionamiento del aparato digestivo, como en el aumento del tamaño del feto que aprisiona el estómago y los intestinos, lo que dificulta las digestiones especialmente en la recta final del embarazo, cuando son más frecuentes las indigestiones y la acidez. Respecto al ardor o acidez, es una sensación de hinchazón y quemazón en la boca del estómago que sube por el esófago y a menudo va acompañada de pequeñas regurgitaciones de la comida y una repetición de eructos.

El aumento de la fibra en la dieta de la embarazada también puede producir un aumento de los gases, pero no por eso se ha de dejar de tomar ya que es peor aún sufrir estreñimiento y hemorroides causados por una mala digestión. Los alimentos ricos en fibra no solo son beneficiosos para una correcta digestión, si no que también ayudan a controlar el peso, a reducir los niveles de colesterol, prevenir la hipertensión y controlar la diabetes.

En lo único que podrían perjudicar los gases al bebé es si la madre, por culpa de estos, ve afectada su alimentación y deja de comer correcta o regularmente. Por ello, y por nuestro propio bienestar, es importante que aprendamos las maneras de reducir los gases o las molestias que estos nos ocasionan. Es importante encontrarse lo mejor posible en esta etapa y para ello ofrecemos una serie de consejos para reducir los molestos gases en el embarazo.

  • Evitar las comidas copiosas, que aumentan la sensación de hinchazón y sobrecargan el sistema digestivo. No se trata de pasar hambre, sino de aumentar el número de comidas al día, tomando menos cantidad.
  • Comer tranquilamente, despacio, sin engullir. Comer deprisa hace que tomemos más aire junto a los alimentos, al mismo tiempo que aumentamos la tensión o la ansiedad durante las comidas. Masticar bien los alimentos facilita la tarea al estómago.
  • Evitar los alimentos que producen gases, que pueden variar de una persona a otra. Posiblemente, ya conozcas cómo reacciona tu cuerpo a determinados alimentos, pero en general se puede decir que las cebollas, coles, habichuelas o judías blancas, o los alimentos fritos y los postres ricos en azúcar suelen producir más gases que otros.
  • Abstenerse de las bebidas con gas.
  • No estar mucho tiempo sin ir al baño, lo cual favorecere la acumulación de gases.
  • No retener los gases aunque evidentemente se puede buscar el mejor lugar para ello; a la embarazada se le presuponen las visitas frecuentes al baño.

Además, para mejorar las digestiones en general, se puede controlar el aumento de peso, no llevar prendas ajustadas, no acostarse inmediatamente después de haber comido, evitar las comidas muy grasientas o especiadas, practicar ejercicio de manera habitual…

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *