/ Destacados-2 / Consejos para aliviar las náuseas del embarazo

Consejos para aliviar las náuseas del embarazo

jengibre-nauseas
Adamed Mujer en 05/05/2015 - 9:17 am en Destacados-2, Embarazo

Uno de los síntomas más habituales del embarazo son las náuseas que afectan a prácticamente al 90% de las embarazadas. Los cambios hormonales provocan estas molestias que aparecen frecuentemente en el primer trimestre y que con el paso de los meses desaparecen. En un número reducido de mujeres, alrededor de un 10%, suponen un problema más grave que desemboca en hiperémesis gravídica.

Para las mujeres que únicamente suponen ciertas molestias os damos una serie de consejos para reducir las náuseas. 

  • Beber el suficiente agua durante el día en pequeños sorbos entre comidas. Es mejor que beber agua durante ellas.
  • Intentar no estar más de ocho horas sin comer. Los cereales o galletas son un buen aliado para poder comer poco a poco durante el día.
  • No comer alimentos grasos, picantes o condimentados. Optar por alimentos que sean fáciles de digerir como el yogurt natural o los hidratos de carbono.
  • Disminuir la cantidad de comida que se consume en cada ración e incrementar el número de veces que se come. Mejor ingerir pequeñas cantidades más veces que comer únicamente dos o tres grandes porciones.
  • Tomar tratamientos naturales que disminuyan las náuseas del embarazo. Algunos componentes como el jengibre se han revelado como muy eficaces llegando a reducir la mayor parte de las náuseas.
  • Identificar cuándo se producen esas náuseas y en qué momento del día no se tienen. Aprovechar ese momento para comer.
  • Descansar tras cada comida manteniendo una buena posición vertical para favorecer la digestión.
  • Procurar mantener la cocina bien ventilada para evitar los olores que son causantes de las nauseas ya que el cambio hormonal agudiza este sentido.
  • Si a causa de los vómitos faltan nutrientes que puedan afectar al bebé los suplementos alimenticios y complementos vitamínicos pueden ser una buena opción para cubrir las carencias provocadas por los vómitos.

Foto: Zorka Ostojic

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *