Consejos para lograr una adecuada higiene bucal si se sufren náuseas en el embarazo

La salud bucal en el embarazo es especialmente delicada ya que los cambios hormonales pueden hacer que las encías estén más sensibles y las náuseas pueden contribuir a que sea más complicado llevar una higiene adecuada. Además, el ácido del vómito puede causar erosión en el esmalte y llagas en la boca. Aunque sea difícil, la higiene bucal es fundamental si se sufre de náuseas. Manteniendo una adecuada higiene se previenen las enfermedades periodontales, que suponen un riesgo para el embarazo. Aún así no siempre es fácil ya que si se sufre mareos severos o hiperémesis gravídica, uno de los olores que se soporta peor sea el del dentífrico.
Por tanto ya no solo el simple hecho de comer, si no también cepillarse los dientes supone un problema: la espuma de la pasta en la boca puede provocar náuseas y vómitos.
El portal Bebés y más da una serie de consejos para mantener una higiene bucal adecuada si se tienen náuseas en el embarazo.
- En algún momento del día en que se encuentre mejor, la embarazada ha de cepillarse los dientes con una pasta que contenga flúor y utilizar la seda dental.
- No cepillarse los dientes inmediatamente después de vomitar porque el ácido del estómago ablanda el esmalte dental y es más fácil que se vaya eliminando. Mejor, después del vómito, enjuagar la boca con un enjuague con flúor o con agua. Conviene esperar al menos 20 minutos entre el vómito y el cepillado de dientes, de modo que el esmalte vuelva a endurecerse.
- Utilizar una pasta y un enjuague de sabor y olor suave, hay algunos específicos bastante neutros y sin agentes espumantes.
- Si no se tolera ninguna pasta de dientes hay que tratar de cepillarse sin pasta, lo cual al menos reduciría la placa eficazmente.
- En cuanto a los cepillos de dientes, se aconseja utilizar un cepillo de dureza media con un cabezal no muy grande, ya que muchas veces el tamaño grande del cepillo puede provocar náuseas si se introduce demasiado.
- Si se empieza limpiando los dientes posteriores primero se retrasa el contacto de la crema dental con las papilas gustativas (lo cual potencialmente provoca el vómito).
- Aunque los azúcares y carbohidratos pueden favorecer la caries dental, suelen ser necesarios para mitigar las náuseas. Si lo toleras, mastica chicle sin azúcar con xilitol después de esas comidas.
- Si se toman con frecuencia bebidas azucaradas o gaseosas, conviene utilizar una pajita para que el ácido y el azúcar no roce los dientes.
- Visitar al dentista al menos una vez durante el embarazo y si se tiene cualquier problema bucal, no dejarlo pasar.
- Fuente: Bebés y más
- Foto: Douglas LeMoine