/ Embarazo / Consejos para mantener la vitalidad en el embarazo

Consejos para mantener la vitalidad en el embarazo

Fernando Gordo en 14/11/2015 - 11:23 pm en Embarazo

El embarazo es una etapa preciosa que merece ser vivida a pleno, pero a veces el cansancio y la fatiga generalizada no permiten estar al cien por cien. Compartimos una serie de consejos para recuperar y mantener la vitalidad en el embarazo.

  • Descansa unos minutos al día. Durante el embarazo, el organismo produce más sangre para enviar nutrientes al bebé, haciendo que el corazón y los órganos involucrados trabajen más de lo habitual. Es normal sentir cansancio, especialmente durante el primer trimestre y al final del embarazo cuando el peso de la barriga ya es muy notorio. Es necesario tomarse unos minutos de descanso siempre que se pueda.
  • Comer más frutas y verduras. La alimentación es clave para un embarazo saludable. Frutas y verduras son algunos de los alimentos que no pueden faltar durante el embarazo pues contienen antioxidantes, vitaminas y minerales que llenan de energía. Aumentar su consumo, idealmente a 5 piezas, repartidas durante el día. Evitar los alimentos procesados, las comidas copiosas, las grasas y no abusar de alimentos azucarados.
  • Hacer ejercicio de forma regular. El ejercicio es muy importante para mantenerse en forma, para mantener a raya el aumento de peso, pero sobre todo para mejorar el ánimo y llenarse de energía. Practicar ejercicio suave o moderado con regularidad contribuye a aliviar las molestias del embarazo, aumentando el nivel de fortaleza muscular y de optimismo. Si no hay ninguna contraindicación médica, el ejercicio es muy beneficioso para la madre y el bebé, siempre siguiendo las recomendaciones de los expertos. Ejercicios como pilates, yoga, natación, montar en bici o hacer caminatas son ideales para la embarazada.
  • Dormir todo lo que se pueda. La siesta es el descanso más preciado en el embarazo, pero con el ritmo que llevamos, no siempre es posible. Si se puede, se ha procurar dormir una siesta de entre media y una hora en un sitio cómodo a mitad del día, idealmente sobre el lado izquierdo para facilitar la circulación, o descansar al menos en el sofá con las piernas en alto. En el peor de los casos al menos hay que tomarse un respiro en el día laboral reduciendo el nivel de ruido y practicando alguna técnica de relajación.
  • Practicar sexo con frecuencia. Mantener relaciones sexuales es beneficioso tanto para la pareja como para el bebé. Entre los beneficios, practicar sexo en el embarazo produce la liberación de endorfinas, sustancias químicas naturales del cuerpo que nos hacen sentir bien y mejoran nuestro estado de ánimo. Además, actúa como un relajante muscular, favoreciendo el descanso y el sueño. Ambas cosas contribuyen a aumentar la vitalidad.
  • Desayunar abundantemente. El desayuno es la comida más importante del día, también en el embarazo. Para comenzar bien el día, un desayuno completo es esencial. En la primera comida del día se debe incluir cereales, lácteos y fruta fresca de estación. Reforzar el desayuno es una buena medida para combatir el cansancio a lo largo de la jornada.
  • Inundarse de energía positiva. Buscar recreos para cuidarse y relajarse, para hacer cosas de las que de verdad se disfruten. Momentos que llenen de energía positiva. Pedir a la pareja un masaje, darse un baño relajante con velas, escuchar música, ponerse a bailar, visitar amigas, salir a dar un paseo…

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *