/ Embarazo / Dar el pecho reduce a la mitad el riesgo de sufrir diabetes tipo 2 en las mujeres con diabetes gestacional

Dar el pecho reduce a la mitad el riesgo de sufrir diabetes tipo 2 en las mujeres con diabetes gestacional

Adamed Mujer en 29/11/2015 - 8:48 am en Embarazo

Una investigación sugiere otro beneficio potencial de la lactancia materna: un riesgo más bajo de contraer diabetes tipo 2. Así lo asegura un estudio publicado en la revistala Annals of Internal Medicine que asegura que dar el pecho durante más de dos meses se vincula con una reducción de más o menos un 50% en las probabilidades de contraer diabetes tipo 2 en las madres que han sufrido diabetes gestacional anteriormente. Cuanto más tiempo dieron el pecho las mujeres, más bajas fueron las probabilidades de diabetes tipo 2, señaló el estudio.

«Debemos enfocar nuestros esfuerzos para fomentar la lactancia materna en las mujeres de alto riesgo, las que son obesas o tienen diabetes gestacional», comentó la autora del estudio, Erica Gunderson, autora principal del estudio e investigadora en la División de Investigación de Kaiser Permanente. Esta asociación sólo se demostró en las mujeres que habían sufrido previamente diabetes gestacional. El equipo de Gunderson siguió a más de 900 mujeres durante dos años que habían tenido diabetes gestacional durante el embarazo y habían dado a luz. En ese periodo, un 12% de ellas contrajeron diabetes tipo 2, según el estudio.

Las madres que alimentaron a sus bebés exclusivamente a través de leche materna tenían un riesgo un 54% más bajo de contraer diabetes que aquellas madres que solo usaron fórmula. Los investigadores también hallaron que las mujeres que alimentaron a sus bebés con una mezcla de fórmula y leche materna, e incluso las que usaron mayormente fórmula, redujeron también sus probabilidades de sufrir diabetes tipo 2 en más de un tercio, en comparación con las mujeres que solo usaron fórmula.

La duración de la lactancia materna también pareció relacionarse con el riesgo de sufrir diabetes tipo 2. La lactancia materna durante más de 10 meses se vinculó a una reducción del riesgo de diabetes de la madre de un 57%, frente a dar el pecho dos meses o menos. Las madres que amamantaron a sus bebés entre dos y diez meses experimentaron una reducción de aproximadamente la mitad en el riesgo de contraer diabetes, en comparación a las que amamantaron a sus bebés menos de dos meses, según el estudio.

¿Cómo podría la lactancia materna ayudar a reducir el riesgo de diabetes tipo 2? «La lactancia ofrece un descanso a las células que producen insulina en el cuerpo, porque no tienen que producir tanta para reducir la glucosa en sangre», explicó Gunderson. «La lactancia materna gasta la glucosa y la grasa de la sangre, porque esos nutrientes se transfieren del torrente sanguíneo al tejido mamario para producir la leche», añadió. Gunderson describió a la lactancia materna como dar al cuerpo un periodo de recuperación tras el embarazo, cuando el organismo tiene que aumentar mucho la producción de insulina para mantener los niveles de azúcar en sangre bajo control.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *