/ Embarazo / Descubren que la exposición a contaminantes aumenta el riesgo de diabetes gestacional

Descubren que la exposición a contaminantes aumenta el riesgo de diabetes gestacional

Adamed Mujer en 18/09/2015 - 11:35 am en Embarazo

Las mujeres que se exponen a niveles altos de bifenilos policlorados (PCB) al principio del embarazo tienen un riesgo más alto de contraer diabetes gestacional, según una nueva investigación. Estos hallazgos se suman al conjunto cada vez mayor de evidencias que sugieren que hay una asociación entre estas sustancias, conocidas como contaminantes orgánicos persistentes (COP), y los problemas de salud metabólicos.

«A medida que los países de todo el mundo afrontan una prevalencia cada vez mayor de la diabetes gestacional, los hallazgos son importantes desde un perspectiva de salud pública, ya que el conocimiento de los factores de riesgo ambientales podría ayudar a invertir esta tendencia», dijeron los autores del estudio en un comunicado de prensa de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes.

El diclorodifenildicloroetileno (DDE, un producto residual del DDT) y el hexaclorobenceno (HCB) son sustancias artificiales que se usan ampliamente como pesticidas, mientras que los PCB se usan en muchos procesos industriales. Todas las sustancias están prohibidas desde hace décadas, pero no son fáciles de descomponer y permanecen en el ambiente. A consecuencia de ello, se pueden acumular en el cuerpo de las personas y los animales.

Algunas mujeres presentan la diabetes gestacional cuando están embarazadas. La mayoría de las veces desaparece después del parto, pero aumenta el riesgo de sufrir diabetes tipo 2 más adelante. El estudio contó con casi 640 mujeres griegas que participaron en el estudio de cohortes de madres e hijos. Se pidió a mujeres que quedaron embarazadas en el periodo de un año a partir de febrero de 2007 que participaran. Se les dio seguimiento a lo largo de todo su embarazo y hasta 7 años después de que dieran a luz.

La autora del estudio, Leda Chatzi, profesora asistente de epidemiología nutricional de la Universidad de Creta, en Heraclión, midió las concentraciones de varios contaminantes orgánicos persistentes en la sangre de las mujeres. También se hicieron pruebas de la diabetes gestacional a las mujeres en las semanas 24 y 28 de embarazo. Se diagnosticó la diabetes gestacional al 7 %. Después de medir el índice de masa corporal de las mujeres antes del embarazo, los investigadores hallaron que un aumento de 10 veces en la exposición total a los PCB se asoció con un riesgo 4.4 veces más alto de sufrir diabetes gestacional.

«Estos hallazgos sugieren que las mujeres con unos niveles altos de PCB al inicio del embarazo tenían un riesgo más alto de diabetes gestacional. Se necesitan más estudios para replicar estos resultados y evaluar los posibles mecanismos biológicos que subyazcan a las asociaciones observadas», comentaron los autores.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *