¿Qué diferencias hay entre el primer embarazo y el resto?



El embarazo puede ser una de las etapas más esperadas para algunas mujeres y mientras que con el primero están llenas de inseguridades e incertidumbre, con el segundo todo cambia pues hay una mayor elasticidad en los tejidos, el cuello del útero ya es más blando y el tiempo de trabajo de parto será menor. Aunque cada mujer y cada embarazo son diferentes, haber pasado ya por la experiencia es clave en el desarrollo del mismo. Lo más aconsejable es esperar entre 18 y 24 meses entre un embarazo y otro. Un segundo embarazo antes de los seis meses desde el primer parto, debe estar vigilado bajo un estricto control médico para evitar un parto prematuro.
La experiencia del primero se convierte en una ventaja obvia, tanto en el aspecto físico como en el emocional y el psicológico. Tras el primer parto, el cuerpo se prepara para recibir al segundo hijo de forma más rápida y además, se aprenden de los errores, cuidándose desde el principio.
- La barriga se nota antes: durante el primer embarazo, la barriga comienza a notarse alrededor del cuarto o quinto mes pero con el segundo, “brotará” a partir de las 12 semanas. Esto se debe a que los músculos del abdomen están más relajados y se adaptan más rápido al crecimiento del bebé. Los movimientos del feto comienzan a sentirse a partir de la semana 14 de embarazo.
- Las molestias: las náuseas y el dolor de espalda son inevitables pues están directamente relacionados con los cambios que se producen en el organismo durante la gestación, sin embargo, es menos probable que lleguen a niveles más serios. Con el segundo embarazo se siente algo más de fatiga que con el primero ya que ahora se tiene que dividir la energía en los cuidados del primero y el que viene en camino.
- El bebé es más grande: según un estudio realizado por la Universidad de Cornell, Estados Unidos, el aumento de peso en las mujeres es menor durante el segundo embarazo que con el primero, pero el bebé es más grande y es común que tenga un mayor peso al nacer.
- Parto más fácil: por lo general, en el segundo embarazo el parto es más corto y fácil. Con el segundo, la estructura interna ya es más flexible y la pelvis se dilatará más fácilmente, las paredes vaginales son más elásticas y acomodan la cabeza del bebé con mayor facilidad según se va acercando el nacimiento.
- La depresión postparto: las consecuencias psicológicas después del segundo parto son menores ya que la experiencia trae calma y ayuda a superar el golpe hormonal que se produce tras el parto. Se siente menos angustia.
- Fuente: Nueva Mujer
- Foto: deveion acker