/ Embarazo / Efectos de fumar en la fertilidad y el embarazo

Efectos de fumar en la fertilidad y el embarazo

Adamed Mujer en 21/03/2016 - 6:48 am en Embarazo

Diferentes estudios han demostrado que la mujer que fuma tiene menos oportunidades de lograr un embarazo que la que no lo hace. «La prevalencia de infertilidad es mayor en las fumadoras, y el tiempo para lograr embarazo también lo es. En otras palabras, se incrementan tanto las dificultades para concebir como así también los tiempos para que el embarazo se produzca», remarca el doctor Fernando Beltramone especialista en Ginecología y Obstetricia.

Lo que quizás no sea tan conocido es que existe un impacto en la fertilidad de la fumadora pasiva, es decir de aquella mujer que está en contacto indirecto con el cigarrillo. El impacto de la fumadora pasiva en fertilidad es apenas menor que el de la fumadora activa; por lo que si cualquiera en la pareja fuma, condiciona la fertilidad de ambos. El efecto en la mujer es mayor cuanto más tiempo y mayor cantidad de cigarrillos fume. «Debemos saber que el fumar causa también una pérdida acelerada de óvulos en los ovarios, y adelanta la llegada de la menopausia. Asimismo, incrementa las anomalías genéticas en los óvulos disponibles», subraya el experto.

Las mujeres que, pese a fumar lograron el embarazo, está también demostrado que hay un aumento en la cantidad de abortos espontáneos en las fumadoras, y aparentemente aumenta también el riesgo de embarazo fuera del útero, embarazo ectópico. «El cigarrillo está asociado a bajo peso al nacer, a mayor riesgo de muerte perinatal y a complicaciones neonatales; mayor riesgo de desprendimiento prematuro de la placenta, evento que causa sufrimiento fetal, y a menudo muerte fetal. Significativamente también hay un mayor riesgo de parto prematuro, y un mayor riesgo de malformaciones fetales, como el labio leporino y paladar hendido, así como una mayor prevalencia del Síndrome de Muerte Súbita del Lactante en los bebés de pocos meses de edad», precisa Beltramone.

En resumen: los riesgos asociados al hábito de fumar son más grandes que lo que se supone. No es menor la preocupación asociada a esta patología, de tan alta prevalencia en la población. Por todo esto, los especialistas en fertilidad recomiendan a toda mujer que esté considerando buscar un embarazo, hacer un esfuerzo en dejar de fumar, no sólo para facilitar las posibilidades de concepción sino también para reducir los riesgos de enfermedades o malformaciones en el niño por venir.

 

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *