/ Embarazo / El uso de opiaceos en el embarazo aumenta el riesgo del síndrome de abstinencia neonatal en el niño

El uso de opiaceos en el embarazo aumenta el riesgo del síndrome de abstinencia neonatal en el niño

Adamed Mujer en 22/01/2016 - 8:27 am en Embarazo

El aumento del uso de los opioides recetados durante el embarazo en Estados Unidos ha contribuido al aumento de tipos del síndrome de abstinencia neonatal (NAS) en este país, asegura Nora D. Volkow, MD, directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA). «El fuerte aumento en el número de recetas dispensadas de opioides en los Estados Unidos se ha asociado con un aumento paralelo de su mal uso, con sobredosis fatales, y son un aumento en el consumo de heroína«, señala la Dra. Volkow en el editorial del último número de la revista BMJ. «Más concretamente, la atención se centra en el gran aumento en el número de bebés que nacen con síndrome de abstinencia neonatal».

En los Estados Unidos, se estima que entre un 14% y un 22% de las mujeres embarazadas reciben prescripción de opiáceos durante el embarazo, y en los últimos años se ha producido un aumento en la prevalencia de los trastornos por consumo de opiáceos en las mujeres embarazadas, señala Volkow. Durante el mismo tiempo también se ha producido un aumento en la incidencia del síndrome de abstinencia neonatal de 1,20 a 3,39 casos por cada 1000 nacidos vivos entre 2000 y 2009. La Dra. Volkow señala que las altas tasas de prescripción de opioides a las mujeres durante el embarazo han «contribuido probablemente» a los recientes aumentos en este síndrome.

Los posibles efectos de la exposición en el útero de opioides en el cerebro en desarrollo se desconocen, pero los estudios en roedores lo han vinculado a defectos de nacimiento en el sistema nervioso central. Estudios epidemiológicos humanos han informado de vínculos entre el uso de opioides durante el embarazo y los defectos del tubo neural así como otros defectos en el nacimiento. Los estudios también han sugerido que la exposición de opioides puede perturbar el apego entre la madre y el bebé, y se ha detectado deterioro cognitivo en los niños y jóvenes nacidos de mujeres que emplean mal los opiáceos durante el embarazo.

La falta de datos científicos sólidos sobre los efectos de los opioides en el desarrollo del cerebro fetal, junto con su asociación conocida a este síndrome, indica que los opioides «únicamente se deben reservar para las mujeres embarazadas con un dolor intenso que no pueden ser controlados a través de otros medios más benignos, e idealmente limitarlos a un uso a corto plazo», informa la Dra. Volkow en el editorial.

0 Comentario Opina

Envíenos un mensaje aqui

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *