Embarazos en que las náuseas permanecen hasta el parto

Las náuseas en el embarazo son bastante habituales para muchas mujeres y aunque la causa no se conoce exactamente, se piensa que son las hormonas, con sus cambios, las que las provocan. Habitualmente aparecen durante el primer trimestre del embarazo y lo sufren un 90% de las embarazadas. Sin embargo un porcentaje menor de mujeres sufren estas molestias hasta bien entrado el segundo e incluso el tercer trimestre del embarazo. Aunque no es común, sí es normal para algunas mujeres en determinados embarazos.
Las náuseas matutinas suelen empezar entre las 4 y 6 semanas del embarazo, y desaparecen alrededor de las 14 semanas. Por ello, si persisten después del primer trimestre se ha de consultar al profesional médico ya que más allá de las molestias que generan, pueden provocar que no se aumente de peso lo suficiente, si son muy severas y van acompañadas de vómitos, y llevar por tanto a la deshidratación. Algunas mujeres desarrollan casos tan severos de náuseas matutinas que pueden hasta tener deficiencias vitamínicas y problemas con los niveles de electrólitos. Aunque para algunas mujeres las náuseas son peores en la mañana, pueden ocurrir en cualquier momento y durar todo el día.
Para obtener alivio de las náuseas ligeras o moderadas, se recomienda ingerir con frecuencia pocas cantidades de alimentos y tomar suplementos naturales de jengibre cuando se decide no optar por ingerir ningún tipo de medicamento. Algunas mujeres también sienten náuseas ocasionalmente cuando su embarazo ya está avanzado, al empezar sus bebés en crecimiento a ejercer presión contra su estómago pero no se producen de forma sostenida. Sin embargo, un caso repentino de náuseas o vómito diarios, o de vómitos excesivos en el segundo o tercer trimestre no es habitual, por lo que es conveniente acudir a un doctor por si hubiese otras posibles causas que lo pudiesen estar generando.
Tras esas 12-14 semanas en las que se espera que se acaben las nauseas pueden llegar más en las que no se acaban estos síntomas y no son pocas las mujeres que tienen que vivir con estas molestias hasta el mismo momento del parto.
- Fuente: Bebes y más y Baby Center
- Foto: Anno Málie