Importancia del ácido fólico y síntomas que alertan de su deficiencia

Es conocida la importancia del ácido fólico durante el embarazo. Sin embargo este nutriente es también indispensable durante toda la vida. Este ácido, también conocido como vitamina B9 o folato, es necesario para que nuestro organismo pueda realizar funciones vitales esenciales. Su inclusión en la dieta a través de alimentos o complementos nutricionales como Emegest Plus, mejora la circulación sanguínea, eleva los niveles de energía corporal, ayuda al correcto funcionamiento de la médula ósea y regula el sistema nervioso, siendo indispensable para el crecimiento. Además evita los dolores menstruales y las úlceras en las piernas.
En las embarazadas el consumo de ácido fólico es indispensable para evitar malformaciones en el bebé. El sistema nervioso del bebé es lo primero que se forma, antes de cerrarse el tubo neural el día 28 desde el momento de la fecundación y por este motivo es muy importante que las mujeres que deseen tener hijos consuman ácido fólico incluso antes de quedarse embarazadas ya que a menudo resulta difícil determinar cuándo comienza la fecundación porque muchas lo detectan incluso pasado el primer mes de gestación.
¿Cuáles son los síntomas que muestran un déficit de ácido fólico?
- Diarrea.
- Úlceras bucales.
- Aparición de mayor cantidad de canas en poco tiempo.
- Retraso en el crecimiento (en caso de niños).
- Inflamación de la lengua.
- Úlcera péptica.
- Anemia.
El consumo en exceso de este ácido fólico no provoca ningún efecto adverso ya que este ácido se elimina de forma regular mediante el filtrado de los riñones a través de la orina.